Grado de dificultad: 0 (o tal vez 3 si tienen una intolerancia a las películas sangrientas)

Columnista: Roberto

Se acerca Halloween, tiempo, para TMN, de ofrecer consejos para alejarse de la seriedad ambiente, y de hablar de sangre sintética.

“Scream Queen”, una larga tradición

Se confunde con la infancia del cinematógrafo

En las películas de horror, hay un personaje casi mandatorio.

Se describe como una chica muy guapa, que juega el papel de una mujer indefensa, y que, frecuentemente, tiene un destino fatal y sangriento.

¡No olvidamos el detalle importante! Esta chica (sin espíritu de ofender: solo es la ley establecida en un género sexista, y en tiempos antiguos) debe gritar de terror, mucho.

En la tradición de las películas de horror, este personaje tiene un apodo: “The Scream Queen” (“la reina de los gritos” o “la reina gritona”).

Un ejemplo celebre es el personaje actuado por Janet Leigh en la película “Psycho” de Alfred Hitchcock.

Es una costumbre tan vieja como el cinema:

Brigitte Helm - Origen Wikipedia
  • En King Kong (en 1933), Fay Wray gritó mucho al ver aparecer la gigantesca silueta de Kong aparecer en una jungla hollywoodense.

Y la lista de actrices que tuvieron un papel de este tipo es larguísima.

El artículo de Wikipedia “Reina del grito” solo indica una selección de estos roles. En realidad, una gran mayoría de las actrices tuvieron, por lo menos una vez, un papel de este tipo.

Un perfil que evolucionó

Algunas son más conocidas que otras.

Por ejemplo, Jamie Lee Curtis, por alguna razón (talento), volvió creíbles películas de horror muy malas.

Nota: Jamie Lee es hija de Janet Leigh, justamente. El mundo del cinema es muy pequeño.

El perfil evolucionó. Inicialmente, era recomendable ser rubia y de ojos azules

Pero este perfil cambió mucho con el tiempo. Lupita Nyong’o, que protagoniza la película “Us” (en 2019), tiene poca semejanza con el arquetipo inicial (aparte de ser preciosa).

Lupita Nyong'o - Origen desconocido

El concepto se volvió más “diverso”. Pero tampoco es el elemento más relevante de esta evolución.

Progresivamente, la “Scream Queen” dejó de ser indefensa para volverse más combativa, y hasta una inesperada y formidable oponente.

Samara Weaving una reina que inspira miedo

La última iteración parece, al menos físicamente, devolvernos a una versión más convencional: Samara Weaving es rubia, con inmensos ojos azules, una silueta de sílfide, y una sonrisa resplandeciente.

Samara Weaving en The Babysitter - Origen Netflix

Es decir, empieza muy mal … Hasta que los problemas aparecen. Entonces, sus ojos se vuelven asustadores.

Ya van tres películas en las cuales se consolida como la nueva Scream Queen, de una forma temida.

  • En “Mayhem”, llega a pedir un plazo a una corporación financiera, solo que en un muy mal momento (#transfiguración).
  • En “The Babysitter” (que pueden disfrutar en Netflix), es, simplemente, “la” mala, líder de una pandilla de desequilibrados sedientos de sangre.
  • Más recientemente, en “Ready or Not”, encuentra un nuevo sentido a la expresión “noche de boda” (nota: la sangre contrasta bien con el blanco de un vestido de novia).

Su corona de nueva Scream Queen, en una versión un tanto más agresiva de la de su predecesoras, le confiere un privilegio: los adolescentes libidinosos le tendrán mucho más respeto.

Un consejo, sin embargo: si tienen alguna intolerancia a la sangre en las películas, definitivamente no miren ninguna de esas tres.

Para los demás, esta nueva diabla cultiva un humor bien negro, que a nosotros nos parece una delicia.

Samara Weaving en Ready Or Not - Origen Fox