Grado de dificultad: 0 (¡Levante la mano él que no lo hace!).
Columnista: Roberto
Navidad, temporada de películas “bobas”
En materia de programación televisiva navideña, reconozco que tengo mi rutina: la llamo “búsqueda de películas con cero estrés”.
Demostración.
Esta semana, me enteré de que una historia “con una credibilidad casi nula” iba a alcanzar su tercer episodio.
Estoy hablando de una película absolutamente necesaria: “A Christmas Prince 3: The Royal Baby”.
Es, por supuesto, en Netflix, y el trailer está a continuación:
Es el momento donde deben decirse “Ya lo perdimos. ¿Cómo, diablo, este nerdo se encuentra mirando una tal bobada?”
Buena pregunta, a la cual voy a contestar.
Respuesta rápida: “Es justamente porque es una bobada, algo por qué no tengo que buscar ni justificaciones ni misterios”.
Noción de “cero estrés”
Una “disciplina” cinematográfica conocida
“Cero estrés” es lo que mejor describe lo que experimento cuando veo este tipo de película.
Puede o no incluir un “Papa Noel”, un príncipe o una princesa (en este caso preciso, sí), y siempre una historia cuya conclusión es totalmente previsible (y muy feliz).
“The Knight Before Christmas” y “Let It Snow”, hacen parte de mi lista para este año (con algunas otras).
La rutina no es nueva, ni especificamente mía.
The Princess Diaries, en 2001 demostró que no era un género menor: Anne Hathaway empezaba su carrera actoral al frente de nadie menos que Julie Andrews.

Supo, luego, demostrar que su talento no se limitaba a este tipo de rol.
En el caso de “A Christmas Prince”, la actriz que alumbra la historia es más conocida por una historia de zombies …
Rose McIver es la “star” de IZombie, una historia que calificaría de “cerebral”.

Necesitaría días para hacer una lista de las que miré, sin vergüenza ni remordimiento.
En realidad, no soy un caso especial. ¡Él o la que nunca hizo eso, que levante la mano!
Compadezco con los pocos que se atreven a decir que nunca lo hicieron (disfrutar estas “bobadas”). Se están perdiendo momentos de relajación incomparable.
“Definición”
El fenómeno es conocido y terapéutico.
Especialistas en sicología pretenden que se relaciona con el rigor del invierno, que nos impulsa a buscar espectáculos a mirar a la cama con un chocolate caliente.
Pero es una explicación insuficiente: en Colombia (donde vivo), nunca hace frío. Sin embargo, el milagro funciona igual.
Pienso que tiene que ver con el estrés (por eso llamo esta terapia, “cero estrés”).
Y, sí, pille varias personas haciendo lo mismo. Ninguna de ellas parece sentir vergüenza.
Es totalmente diferente de admitir que uno vio “XXX” (o peor aún – es posible). ¡Eso, sí, es vergonzoso! Digo yo ¿No? Podría ser otro tipo de película “cero estrés”.
Casi olvidaba: Disney+ no llegara “por aquí” antes de 2021 (…), y finalmente no me hace falta.
Haré una excepción, sin embargo: Anna Kendrick en “Noelle” es un espectáculo que, de alguna manera, tendré que ver.
No habla de princesa (creo), pero se habla de Santa Klaus, así que cumple con los requisitos. Además, Anna Kendrick es una pura nerda, y es una justificación adicional para verla.
Leave A Comment