Grado de dificultad: 1 (un sistema operativo nunca es sin problemas)

Columnista: Roberto

Noticias en periodo de Navidad

Nada muy original, Facebook dio a varias empresas grandes acceso a nuestros datos. Parece que es otro problema de API.

Carlos Ghosn, ex PDG de Nissan todavía en cárcel, por lo menos hasta el 1ro de enero. Los japoneses no quisieron comer los cuentos que publican los abogados.

¿Qué queda por hacer? Jugos, binge watching, leer libros físicos y electrónicos.

Eso es si no les pasa de manera repetitiva un incidente que se volvió clásico en Windows 10: su máquina que se para, luego la aparición sorpresiva de una pantalla azul bien fea, con un emoji🙁“, y un mensaje que dice “Your PC ran into a problem and needs to restart. We’re just collecting some error info, and then we’ll restart for you”.

Una pantalla azul más variada de lo que parece

La letra chiquita

La primera vez, usted va frenéticamente buscar que está mal con su computador, que burrada tuvo que hacer para que pasara eso.

Si logra sobrellevar el pánico, se darán cuenta que, debajo del mensaje, hay un porcentaje que crece lentamente hasta alcanzar 100%.

Y debajo de este porcentaje, una indicación técnica: un código QR, acompañado de su significado.

La segunda, usted mirará un poco mejor esta pantalla (nota: no hay mucho más que hacer, porque su PC simplemente dejo de obedecerle), y se dará cuenta que la descripción de la falla, en letras pequeñas, cambia.

A la tercera, ya habrá entendido que, de pronto, no es su PC que es “tamal”, sino el sistema operativo que se volvió inestable. Eso es porque cuando empieza a aparecer la pantalla azul, su visita se vuelve periódica.

Algo está pasando con Windows

En octubre de 2018, Microsoft publicó una actualización importante, a la cual hemos dedicado un artículo, y luego otro artículo sobre el fracaso de esta actualización

Después de eso, nada paso. Nadie está hablando más de la reactivación de la versión 1809 de la cual se trataba, y el ritmo de las actualizaciones bajo mucho.

Al contrario, estas pantallas se volvieron más frecuentes, y las búsquedas sobre el significado obscuro de los mensajes de error no arroja nada concluyente:

  • ¿Algún hardware nuevo?
  • ¿Están los drivers de todos sus elementos al día?
  • Por favor ejecuta este comando de verificación para buscar alguna anomalía” (con o sin reinicialización de la máquina).
  • Por favor, cambia las opciones de consumo de energía de su máquina”, desactivando las opciones de economía de energía propuesta (le ira mejor si usted sabe como acceder al viejo panel de configuración…).

Estas manipulaciones exóticas (que no muestran ninguna falla), el tono muy neutral de los sitios especializados, y la gran variedad de códigos de errores que aparecen, apuntan todos a un mismo evento: que algo bastante grave está pasando en Microsoft.

Que hacer mientras tanto

Podemos estar seguros de que Microsoft está trabajando mientras tanto.

Nosotros, no hay mucho que podamos hacer, sino guardar frecuentemente nuestro trabajo en soportes que no sean en riesgo (nube, disco externo o segundario, llave USB).

Al contrario de lo que los dummies podrían pensar, los desarrolladores que trabajan con empresas grandes como Microsoft no son infalibles. El mundo postmoderno del siglo XXI es así de mentiroso.

La seguridad no existe (preguntan a esta pobre gente de Indonesia que acaba de ser golpeada por un tsunami).

Tampoco se confían ciegamente en los ingenieros de sistemas de sus empresas: nos toca a nosotros pensar en nuestra propia protección: nadie mejor que nosotros sabe que se debe hacer.

Última noticia

Una última verificación de las posibles actualizaciones disponibles sobre el PC de desarrollo de TMN arrojo un resultado sorprendente:

Reactivación versión 1809

¡Miran eso! La versión 1809 está de nuevo de actualidad. Siendo la situación un tanto caótica, no nos queda de otra que de seguir adelante, como la nadadora que mostrábamos hace poco.

Les contaremos como nos fue.