Grado de dificultad: 1 (Es una película con personajes muy simples, tal vez demasiado).
Columnista: Roberto
Categoría “Películas estúpidas”
Hace poco, TMN publicó un artículo en inglés sobre una película que salió el 13 de marzo y tuvo una carrera muy corta en teatros.
La película era “The Hunt”, que me gustó más de lo que esperaba. Debe ser por mi lado subversivo …
Se demoró muy poco en teatro, por las decisiones de aislamiento social que se tomaron en todo el planeta.
Esta situación condenó a los teatros a cerrar (algunos no reabrirán después…), y modificó la estrategia de las casas de producción.
Otra película, curiosamente, salió el mismo día que “The Hunt”, y conoció el mismo destino: está ya disponible en plataformas de contenidos PPV.
Esta película es “Bloodshot”, que tiene, sin duda, su puesto asegurado entre mis películas estúpidas.
Trailer official disponible en el canal YouTube de Sony Pictures Entertainment.
Nota: este “trailer” casi resume toda la película, lo que dice mucho sobre su superficialidad…
Si es la única información que necesitaban, pueden terminar acá la lectura de este artículo.
Adaptación de un comic prescindible
Para los que quieren saber un poco más, se trata de la adaptación de un “Comic”, del editor “Valiant Comics”.

Este editor es un “spin off” de “Marvel Comics”, lo que induce que la sutileza no es su fuerte.
Nota: Ni soy capaz de nombrar un personaje de este editor (aparte de Bloodshot, ahora).
Los efectos especiales (muy “gore”) son, por supuesto, excelentes: Hollywood adquirió una creciente maestría sobre el tema.

Nota: ¿Qué interés traen tales imágenes? Buena pregunta.
No es casualidad que el universo cinematográfico de Marvel fuera propiedad de Disney…
Curiosamente, el productor de este [#hueso] no es Disney sino Sony Pictures. Demuestran con esta “obra” que saben hacer cosas peor aún.
El actor principal es el bien conocido Vin Diesel, pero no por su expresividad ni su profundidad emocional.
El suspenso es inexistente, y el guion ni siquiera es original: la escena de la pelea en un ascensor es la estricta copia de otra en “Captain America: Civil War”.
Congelados en la preadolescencia
¿Entonces, Por qué hacer un artículo sobre este hueso?
Por una pregunta que me sigo haciendo.
Por la superficialidad de la historia y su total ausencia de matices, se adivina a cuál publico se destinaba el comic original: preadolescentes de sexo masculino.
La pregunta es sobre lo que parece congelar la evolución psicológica de ciertos machos en esta edad temprana.
Porque, reconozcámoslo, hay gente que tiene esta mentalidad infantil, sintomáticamente entre los militares (y también algunos gamers).
Tengo una teoría personal: crecer de la niñez hacia la adolescencia, y, luego, hasta la madurez fisiológica, es más difícil para un hombre que para una mujer.
Lo anterior no es una crítica sexista, es, al contrario, una crítica a los hombres.
Parece que ellos estén menos equipados, en materia de fuerza moral, para enfrentar el temor a crecer y cambiar.
Unos lo logran (y se vuelven empáticos, asumiendo un lado “femenino” – llámenlo emocional, si quieren).
Otros no sobrepasan este temor, y se quedan como caricaturas de masculinidad, que el personaje de “Bloodshot” representa muy bien.
Eso es todo menos fuerza. Las mujeres son más fuertes que nosotros, lo reconocen todos los que crecieron.
Nos queda el valor, que no es especifico de nadie …
… Aunque las personalidades que más me impresionan, personalmente, sean todas mujeres (empezando por la mía).
Leave A Comment