Grado de dificultad: 0 (gracias a la NSA por recordar a todos que hay riesgos inútiles)
Columnista: Roberto
¿Saben ustedes que es la “NSA”?
Para los que no lo saben (por eso el presente artículo está en la sección “Dummies”, la NSA (“National Security Agency”), es la agencia del gobierno estadounidense encargada de la “Seguridad” Interior”, expresión edulcorada para describir una oficina de “inteligencia” (#AKA espionaje) que monitorea las actividades interiores a los Estados Unidos.
Su hermana orientada hacia el exterior se llama CIA (“Central Intelligence Agency”). Por ejemplo, Colombia está manejada por la CIA, de manera muy oficial.
Estas agencias tienen mala reputación por tener como principal actividad el espionaje industrial (menos romántico que en las películas).
Tienen también una reputación de mirones y de chismosos (y algo más) desde el célebre incidente Edward Snowden, del cual se hizo una película:
Una parte de la historia real esta relatada en el documentario “Citizen 4”, disponible en su totalidad de manera libre, uno de los enlaces posibles siendo el siguiente (versión en español; cuidado: dura 1H 48 mn, razón por la cual es mejor mirarlo de manera separada):
Consecuencias recientes de historias vergonzosas
La historia de Edward Snowden es un recuerdo muy doloroso de las agencias americanas, porque les avergonzó al nivel mundial.
Hubo un efecto solo ligeramente positivo a este evento: las nociones de cifrado y de protección se popularizaron, y proveedores de servicios de VPN se volvieron empresas muy rentables.
Dije “solo ligeramente”, porque la gran mayoría de los que usan la Web, lo hacen sin protección, pensando que “no tienen nada que ocultar”.
Sin embargo, cuando uno pregunta, descubre que la inmensa mayoría de ellos tiene cortinas a sus ventanas y un cierre a la puerta de su baño… Dejamos lo así.
Eso relativiza la culpa de estas agencias: la noción de Phishing, de la cual hablábamos en un artículo anterior, no requiere recursos muy sofisticados, solo un buen conocimiento de las debilidades del alma humana.
Una demostración de humor de quinto grado
Explicación del contexto

En un artículo reciente de la revista Gizmodo, se relata que, a una convención de “Hacking” reciente, la NSA (“National Security Agency”) presento una propuesta un tanto sorprendente ( ver la foto a la derecha).
Explicación rápida: se trata de una estación pública de recarga de teléfonos celulares o de tabletas.
No vamos a torturar nuestros Dummies, solo aprovechamos la oportunidad para explicar de que se trata esta demostración muy sarcástica.
Se presento a una convención oficial de Hacking, lugar donde se encuentran los expertos en seguridad informática internacional.
Son personas que saben mejor que nadie cuales comportamientos están aprovechados por los piratas.
Un elemento evidentemente débil de los smartphones en materia de seguridad, es el conector USB que, a parte de servir a recargar el teléfono, casualmente sirve a tener acceso al contenido de este pequeño computador…
Nota: en la foto, estos viciosos hasta pusieron un teléfono “casualmente” conectado al cargador…
Una propuesta indecente
Este afiche y el mensaje son muy claros para los participantes a este congreso. Par nuestros Dummies, tal vez menos, así que les haremos la pregunta:
“¿Ya han utilizado una de estas estaciones de recargas que se encuentran en los centros comerciales, los hoteles, centros de convenciones (como este)?”
La respuesta es muy probablemente que “sí”. Y adivinaran fácilmente, ahora que lo hemos preguntado, que “eso es tamal”.
La razón es que usted no sabe que hay al otro extremo del cable USB que les proponer tan generosamente. Puede perfectamente haber un computador listo para chupar sus datos.
Nota: en los smartphones modernos, es un poco más complicado que eso: por defecto, la función activada es la de recarga de energía. Para acceder a los datos, hay que validar un cambio de configuración (muy fácil a cambiar para un prestidigitador).
La foto encabezando el artículo da un ejemplo, a continuación, otro:

Esta foto es particularmente descarada porque se nota en la estación de la izquierda que hay un computador en la estación.
Consejo amical
Que nos quede claro a todos: así estén desesperados, con un teléfono descargado, si usted no tiene una de estas baterías externas o una marranita con su cable, NO DEBEN USAR ESTAS MAQUINAS TAN PRACTICAS.
Una sola excepción es tolerable: que la estación de recarga tenga disponible una toma de corriente a la cual usted pueda conectar su propio cargador, como en el caso siguiente:

Gracias, NSA
La operación de información de la NSA tiene varios propósitos: informarnos, a través de nuestros expertos, de los peligros que corremos por desconocimiento y excesiva confianza.
Segundo propósito, es claramente un elemento de una campaña de autopromoción apuntando a recordarnos que la NSA no es solo el malo de la historia (les costara sin embargo un poco más que eso para recuperar nuestra confianza).
Tercer propósito, es una manera de tratar de mantener contacto con una élite que se pusieron en contra. Eso probablemente vendrá, en algún momento en el futuro.
Leave A Comment