Grado de dificultad: 1 (Cuando el pánico encuentra la idiosincrasia).
Columnista: Roberto
“La peur n’évite pas le danger”
Proverbio francés
Un editorial de TMN para burlarse del pánico.
Restricción ambiental
En mi pueblo, arriba en la montaña, la alcaldía anunció restricciones de circulación hasta en los fines de semana, por “alerta ambiental …
… No les conté todo: mi pueblo está efectivamente bien arriba en altitud. Su eslogan es “Bogotá, 2600 metros más cerca de las estrellas”.
Lo que olvidé decir es que es un pueblo grandecito. Tiene 30 Km de norte a sud y 15 Km de este a oeste.
Y tiene un poquito más de ocho millones de habitantes (les dije que era un pueblo grande).
En los pueblos, la gente camina en la mitad de la calle, preferentemente mirando su teléfono.
Y los buses y camiones se paran en la mitad del tráfico para charlar con el colega que cruzan, en camión también.
O en bus.
Por esta razón, y por algunas otras, el nivel de polución es alto.
Por fortuna, en épocas de lluvia, el agua viene limpiar la atmosfera. Estamos en época de lluvia, con aguaceros abundantes.
Entonces, ¿porque decidió la alcaldía anunciar una alerta ambiental?
La decisión es inteligente: aquí, la gente respeta las restricciones de tráfico. Luego, como no toma su carro, se desplaza menos.
Es un efecto mecánico.
Tres semanas después
La verdadera razón es fácil de adivinar, y es, de alguna manera, ambiental también: se resume a una palabra: “coronavirus”.
El propósito se logró: la gente se queda en casa.
Aquí, estamos a tres semanas atrás de los europeos que llegaron a parar todas las actividades.
Hace tres semanas manejaban cifras de pocas decenas de casos de infección. Sabemos adonde vamos: son las cifras que tenemos ahora.
A través de las informaciones internacionales, sabemos que la ola está llegando. Una discreta agitación es perceptible.
No es todavía el pánico, que debería aparecer la semana próxima.
Desde ahora, asistimos a la cancelación de muchos eventos, y ya la gente se precipita sobre el gel antibacterial y las máscaras.


Nota: el jabón se agotará menos rápido …
Los supermercados no están todavía desabastecidos, vendrá pronto.
Un pánico
Pregunta suelta: ¿Por qué este pánico? ¿Será un efecto colateral de todas estas películas de catástrofe?
¿Saben que no es World War Z, cierto?
Video conseguido en el canal YouTube JoBlo Movie Trailers
Los que están realmente en riesgo son los “mayores” y los que tienen debilidades. Y resulta que son los demás que se precipitan a desocupar las tiendas.
Es un misterio y una paradoja.

Entiendo la preocupación de todos, pero el pánico es lo único que no necesitamos.
Mi táctica personal contra esta plaga (el pánico) es sentarme y dejarlo pasar antes de tomar una decisión estúpida.
Parece un consejo útil, últimamente.
Leave A Comment