Grado de dificultad: 1 (La denominación “Demo 2” ya no se refiere a una demostración).

Columnista: Redacción

Tercer artículo sobre un tema que se revela lleno de informaciones.

“Demo 2” una misión que evolucionó

Un propósito inicial más “básico”

En artículos anteriores, estuvimos reportando el éxito de una misión clave para la astronáutica estadounidense:

Fue un momento apasionante y de gran interés: los primeros astronautas subiendo a la ISS en una nave americana en nueve años.

Durante la última década (la última misión de la nave espacial Atlantis fue el 8 de julio de 2011), solo se usaron naves rusas Soyuz.

Que aparezcan otras opciones merece aplausos.

Esta misión, sin embargo, fue más que inicialmente previsto.

Una versión preliminar era conforme con su nombre oficial, “Crew-Demo 2”.

Esta versión era solo una prueba de subida con tripulación:

La capsula debía subir hasta una órbita ligeramente más alta que la de la ISS, luego regresaba a tierra, sin ir a la estación orbital.

Prueba costosa

Era el plan de la NASA, para asegurar que los primeros pasajeros “oficiales” tengan un antecedente “en blanco”.

Como lo pueden imaginar, esta etapa, bien costosa, era discutible: si hay que subir, porque no probar el proceso completo (subida y amarraje a la ISS).

Es, finalmente, lo que se decidió hacer.

Por supuesto, al precio que cuesta una tal misión, la subida no fue solo para transportar astronautas, fue también para subir elementos. Haciendo eso, esta primera misión de prueba (“Demo 2”) se volvía una misión más normal.

Estaban saltando la supuesta etapa de prueba para pasar directamente a una fase activa.

Una misión cada vez menos de prueba

Durará hasta agosto de 2020

Pensándolo, la idea de esta prueba era como ponerse tirantes y cinturón: el riesgo importante era para los astronautas.

Los que siguieron la misión habrán, tal vez, notado una pregunta que hizo uno de los presentadores de SpaceX al comandante de la ISS.

Le preguntó ¿cómo harían para la comida con estos dos pasajeros adicionales?

Chris Cassidy (el comandante) contestó de manera evasiva, diciendo que “lo manejarían”, respuesta un tanto críptica.

Las últimas noticias confirman que se trata de una misión completa.

Alguien nos recordó que Robert Behnken ya había efectuado salidas de mantenimiento (al exterior de la estación), y que lo podría hacer de nuevo …

… Porque los pasajeros de Demo 2 se quedarán en la ISS hasta agosto de 2020:

Crew Dragon likely to support extended space station stay

Parte de la justificación es climática: en este momento, es temporada de huracanes y vientos violentos, mientras que agosto es mucho más suave.

Demo 2 o Crew-0

Pero eso es una justificación: lo sabían perfectamente al momento de la decisión de validar la misión.

AKA habían decidido desde un principio que la misión Demo 2 iba a ser real y de duración consecuente (sin ser muy larga).

Las palabras de Chris Cassidy se vuelven, así, menos crípticas … Y este viaje tiene mucho más sentido.

Había muchas razones para que la misión duré más que “un rato”.

Eran solo tres ocupantes al momento de su llegada arriba, entre los cuales solo un americano. Para los trabajos físicos, es poco.

Más exactamente, la verdadera pregunta es ¿Cuándo está prevista la misión siguiente, “Crew-1? Se dijo que “para agosto”, casualmente.

Pero dejamos de llamar esta capsula “Demo 2”, que es el nombre de su misión.

Los astronautas le dieron nombre propio. La bautizaron “Endeavour”.

Crew-Demo 2 permanece en la ISS

Header Kirabytes1