Este editorial da unos pasos en la dimensión desconocida.
Sabemos que las redes sociales tienen falencias (ver nuestro artículo sobre Facebook), sin embargo es gracias a sus usuarios (nosotros) y a su vigilancia, que una cierta apertura se logra mantener en ellas.
Ya vimos en un artículo anterior que todos los nerdos no son progresistas, y se sabe que el mundo de los “hard gamers” y diseñadores de juegos vídeo es bastante sexista.
Pues, sepan que no todas las redes sociales son abiertas. Sabemos que ciertos foros de discusión en “4CHAN” o “jeuxvideos.com”, bajo un barniz de “apasionados en juegos vídeo”, esconden grupos con ideologías muy retrogradas.
Resulta que se acaba de alumbrar una de estas redes, “Gab”, creada específicamente para hospedad discusiones de extrema derecha (que pena orientar políticamente, es solo un hecho).
Esta red social muy orientada era utilizada por el asesino que acaba de protagonizar una mantanza (otra) en una sinagoga en Pittsburgh, Pensilvania.
Creada en 2016 por Andrew Torba, es una plataforma “red social” dedicada a dar la palabra a gente “que no sean de izquierda”, sin precisar a qué se refieren exactamente. La frecuentación del sitio sí lo aclara).
No queremos dar a obscurantistas más visibilidad de la que se merecen. Sin embargo, el cinismo mostrado por el CEO de esta plataforma en una declaración que reprodujimos a continuación, es aterrador (texto en inglés).
Lo preocupante, y eso se vio en elecciones y votos recientes en muchos países (…), es que esta pequeña minoría, sí ,se expresa y vota. Si los demás no se expresan ni votan, esta minoría deja de ser una minoría.
En el texto arriba se dice “You can’t stop an idea”. Si las demás ideas no se expresan (“que le vamos hacer”), no hay efectivamente ninguna razón para que tales ideas se desvanezcan.
Leave A Comment