Grado de dificultad: 1 (Sobre todo si uno habla español).

Columnista: Roberto

Colombianos escépticos con “Encanto”

Disney y su visión siempre gringa

En una de estas reuniones familiares espontaneas (como suelen ocurrir aquí), surgió el tema de la película “Encanto”.

Trailer conseguido en el canal YouTube SensaCine Trailers

Olvidaba precisar un (muy relevante) detalle de contexto. AKA la reunión tuvo lugar en Bogotá, Colombia.

Si una película pretende ambientarse en Colombia, la opinión de los locales cuenta.

Walt Disney es conocido por hacer películas con temas regionales (y una visión bien gringa).

Tal vez por eso, no estaba entusiasmado por esta última, que hablaría de aquí.

Mis familiares tampoco estaban ditirámbicos sobre la reciente obra de Disney. Decían no reconocerse en la Colombia que le presentaban …

Un refrescante entusiasmo

… Aparte de una persona. Esta le encontró elementos que la animaron: la diversidad étnica, la moraleja, las arepas de queso, las mariposas, la fauna.

Nota: añadiré las mochilas Wayuu.

Una mochila Wayuu - Origen Comunidad Wayuu

Su entusiasmo era refrescante, al punto de que me dio ganas de verla.

Nota: esta persona es uno de los lectores asiduos de TMN. Reconocí la actitud que nos caracteriza, la de buscar enfoques diferentes.

Era una razón adicional para animarme.

¿Superpoderes o héroes? Elijan

“Encanto” y su mensaje sobre … Disney

Tal vez porque aquí soy un producto de importación, le encontré reales calidades.

Empecemos por lo más obvio: qué pena, Disney, pero esta película hay que verla en español latinoamericano. Es especialmente notorio en las partes cantadas.

El tema central trata de una familia cuyos miembros tienen poderes extraordinarios … Menos una chica, la que terminará siendo la salvadora de su universo.

Las moralejas de Disney no suelen ser muy profundas. Hay, sin embargo, algo que me llamó la atención en “Encanto”.

El mensaje es de no enfocarnos en los superpoderes.

La adulación por los superhéroes está mostrada como muy tóxica. Envenena el alma de los “super” y la de todos los que los admiran. Empieza con el personaje de la abuela, cegada por sus tradiciones.

Superpoderes, una peligrosa creencia

De paso, el tema del respeto de tradiciones inútiles es (aunque incidental) muy cierto entre los Colombianos.

Nota: creo que acabo de ganarme enemigos (otra vez).

Matizaré mi declaración diciendo que la historia contada no es específicamente colombiana. Los atuendos tradicionales, la comida y el acordeón los son … El baile, ni tanto.

Sin embargo, podemos sentirnos alagados de que Disney nos haya elegido para transmitir un muy útil mensaje universal:

No hay que tener poderes para ser un héroe.

… aunque dudo que los colombianos sean tan representativos de ello. Por experiencia personal, me consta que ellos cultivan esta creencia.

Una publicidad reciente respalda esta impresión:

copied from Publicidad de Abbot para el suero Pedialyte

“Mami, estoy perdiendo mis poderes”, dicen en ella.

¿Será que Disney empieza a darse cuenta del peligro de esta mentira? Ojalá.

Todas las rutas llevan a Bogotá

Los (muy cercanos) colombianos que vi discutir sobre la película decían algo confundente (pero cierto). Decían que ellos mismos no son bien conscientes de lo que los identifica frente al mundo.

En eso, discrepo. Lo que el mundo entero conoce de Colombia está escrito en la fachada del aeropuerto de Bogotá, en letras grandes.

Aeropuerto El Dorado - Bogotá - Origen desconocido

Por eso, que vengan de La Pedrera, Cumbitara, Tayrona, El Patía, o Las Lajas, todas las rutas colombianas llevan a Bogotá.

Y, musicalmente, el timbre de voz de los cantantes colombianos se reconoce entre todos.

Video conseguido en el canal YouTube DisneyMusicLAVEVO

Hay que ver “Encanto” en español por, entre otros, el nítido fraseado de los actores colombianos.

Sorprendentemente (aunque ni tanto), “Encanto” es una recomendación de TMN.

Header Kirabytes1