Grado de dificultad: 2 (Los enlaces envían a artículos en inglés).
Columnista: Roberto
En varios artículos, TMN reportó sus (serias) dudas sobre nuestro nivel de preparación en previsión de un viaje tripulado hacia Marte.
Entre otros, hemos publicado los siguientes:
- ¿Es el viaje a Marte ya posible?
- La luna, próxima etapa
- Viajes espaciales – últimas infos
- Joe Scott, youtuber anti Sheldon Cooper
La circulación de la sangre en el espacio
Una publicación que llega a buen momento
Entre los temas en duda, el de la ausencia de gravedad siempre fue presente.
Lo que más nos sorprendió fue la tacañería detrás del intento de economizar la etapa necesaria de concebir naves espaciales equipadas de una gravedad artificial.
Un estudio reciente añadió una razón más para que esta etapa sea realizada.
El informe de investigación siguiente, publicado en JAMA Network, podría ser el argumento final de la discusión.
Assessment of Jugular Venous Blood Flow Stasis and Thrombosis During Spaceflight
Nota: este estudio fue reportado por NewScientist, el 18 de noviembre:
Low gravity in space made some astronauts’ blood flow backwards
Las venas no tienen “sistema de bombeo”
Para resumir, los médicos de esta investigación se dieron cuenta de un grave problema de circulación sanguínea en los astronautas que permanecen en microgravedad.
Sobre 11 astronautas que permanecieron un tiempo suficiente en la ISS (50 días), 6 tuvieron el flujo sanguíneo en la vena yugular interna ralentizado o hasta invertido.
Una pequeña explicación sencilla: el flujo sanguíneo está “empujado” por el corazón hacia todo el cuerpo a través de las arterias.
Pero al revés, no hay ningún fenómeno de “aspiración” de la sangre para regresar al corazón a través de las venas.
El cuerpo cuenta, por buena parte, con la gravedad para realizar esta operación, en particular por la sangre que regresa del cerebro, por las venas yugulares.

Parece que, en ausencia de gravedad, este flujo esté gravemente afectado (hasta el punto de que uno de los astronautas sufrió una trombosis).
6 de los 11 sujetos (más de la mitad), después de 50 días, deja presagiar lo peor en un viaje hacía, digamos, Marte, que durará 8 meses (5 veces más).
La gravedad artificial parece obligatoria
La conclusión del estudio es más clara que lo que pudiéramos decir:
“Los hallazgos de este estudio de cohorte de flujo venoso cerebral anormal y estancado en la VYI (vena yugular interna) durante el vuelo espacial y el desarrollo posterior de trombosis de la vena yugular son hallazgos novedosos que pueden tener implicaciones significativas para la salud humana en los vuelos espaciales civiles, así como en futuras misiones de exploración, como una misión a Marte.
Debe investigarse más a fondo la posible relación entre la alteración del flujo venoso cerebral y el síndrome neuro-ocular asociado al vuelo espacial, y el rendimiento neurocognitivo. Nuestros hallazgos destacan la necesidad de una evaluación más exhaustiva de la hemodinámica venosa bilateral durante los vuelos espaciales, así como de la investigación de contramedidas, incluido el LBNP, que puedan restaurar la fisiología vascular a un estado similar al observado en las posiciones erguidas y supinas de la Tierra”.
Ahora, pueden empezar a preguntar a científicos e ingenieros como diseñar una gravedad artificial (el estudio no lo dice directamente, pero es buena parte de la solución) …
Leave A Comment