Grado de dificultad: 1 (Esta parte no es complicada, encontrar un nuevo dueño podría ser más complejo).

Columnista: Roberto

SpaceX, en camino hacia la Luna y el poder

TMN habla mucho de SpaceX y de su red de Internet satelital Starlink.

Es un tema fácil y placentero: la mecánica de sus lanzamientos y su impresionante secuencia de éxitos ofrecen excitación y poca angustia.

Gracias a esta credibilidad, la empresa es la única del sector en lograr algún tipo de equilibrio financiero.

El negocio del lanzamiento de satélites y los contratos con la NASA son sus fuentes de ingreso y fuerzas principales.

Acaban de ganarse el primer contrato con la plataforma orbital lunar.

Para SpaceX, es un extraordinario logro, a poner en perspectiva con la decisión del gobierno estadounidense de ir a la luna sin esperar esta plataforma.

Si se confirma, significa que la NASA, simbólicamente, entrega el poder a SpaceX, para satisfacer el ego de los gobernantes.

La plataforma orbital será la pieza clave de todos los viajes hacia y desde la Luna en las próximas décadas, y, tal vez, para el resto del siglo.

La visión corta del actual gobierno estadounidense promete un futuro desastroso para la NASA.

OneWeb aprovecha la crisis para botar la toalla

Regresando a Starlink, esta red tiene competidores potenciales, el más directo (si no el único) es OneWeb.

Esta empresa planea usar una constelación de satélites a una altura de 1200 Km (los de Starlink están a 550 Km).

Tal elección les permite trabajar con menos satélites que su competidor (con una latencia un poco más larga y un más alto riesgo de congestión de tráfico).

Hasta ahora, OneWeb ha puesto exitosamente en órbita un total 74 satélites, alardeando de un posible inicio de operación al final de 2020…

El último lanzamiento tuvo lugar el 21 de marzo (ya en plena pandemia), como lo reportó SpaceNews:

Soyuz launches 34 OneWeb satellites

La realidad es más cruda: el anuncio agresivo optimista fue por obligación, en vista de los éxitos de Starlink, que operará, efectivamente, este año.

Tuvieron que tomar riesgos que pensaban razonables … Hasta que la pandemia congeló todo el sector financiero.

OneWeb acaba de declararse en bancarrota:

OneWeb files for Chapter 11 bankruptcy

Lo más probable, sin embargo, es que el coronavirus sea la disculpa perfecta para esta jugada:

No podían seguir el ritmo acelerado de la competencia.

La idea, sin embargo, es que la empresa sea comprada por otro grupo de financieros.

¿Es el proyecto OneWeb todavía una buena inversión? Queda por demostrarse.

Header Kirabytes1