Grado de dificultad: 1 (Una conversación sobre un tema no tan casual que no se limita al Futbol).
Columnistas: Johnny, Roberto
Nota preliminar: hemos tratado de respetar el dialogo inicial, con sus imperfecciones de tecleo y sus frases muy largas.
Un “Chat” sobre el Futbol
Inicio de un dialogo casual
Hola Johnny, ¿podrías darme tu opinión sobre este artículo?
https://losdanieles.com/daniel-samper-pizano/pobre-futbol-rico/
Hola, Roberto, claro que si…dame unos minutos que estoy con un temilla acá del trabajo
👍🙏
Hola Roberto, cómo va todo….
¿Cómo va ese visitante no invitado?
¿El que me quiso matar?
Pues, no lo logró. Aunque queden secuelas.
Dirían por ahí yerba mala…
Sí, parece que soy muy decepcionante al respecto…
¿La idea es dar mi opinión sobre el artículo, o sobre lo que quiso hacer Florentino?
No hay reglas: el tema es únicamente el punto de inicio… ¿Quién es Florentino?
Johnny, inspirado
Fiorentino
Florentino, fue el que inyectó de $$$$ el fútbol. Inicio la época de grandes fichajes en el Real Madrid, cuando formó los galácticos, sumando en la plantilla los mejores jugadores del momento. Zidane. Ronaldo (el brasilero). Figo (que era capitán de su archirrival y dónde es considerado un traidor). Y por último Beckham (que no es que me parezca tremendo jugador, pero si impactada comercialmente). En el 2000 inició todo, el Real venía de una mala gestión económica. Y Florentino optó por convertir en el equipo en una empresa. Invirtiendo en jugadores, que seguramente traería buenos frutos en mercadotecnia, aunque no en lo deportivo. Ganó todo lo que se propuso, incluso es el presidente con más títulos, por encima de un tal Santiago Bernabéu.
Varios kilates
Allí se disparó el tema de la mercadotecnia, convirtiendo a los jugadores en mercenarios. (palabra ruda, pero que es lo que muchos hinchas sienten por esos jugadores). dónde no importan tus valores sino los dólares, y Florentino y Digo empezaron con esto. Coincídencialmente, la Premier League también resurgía de las cenizas después de un largo tiempo donde intentaron opacar a los hooligans. Llegaron inversores de otras latitudes, que veían en el fútbol un buen refugio para sus billetes. El Chelsea de ser un equipo modesto, empezó a competir con los grandes. gracias a un rico Ruso que poco entiende del fútbol pero si de negocios. Y llegaron los árabes a Manchester, devolviendo la sonrisa a los citizens que siempre vivieron a la sombra de los diablos. Incluso llegaron a la torre Eiffel consolidando un París Saint German, que siempre es candidato a título internacional. y hoy negocia cara a cara con los gigantes europeos, incluso se da el gusto de ganarles jugadores de varios kilates.
El Real Madrid y el Fair Play financiero
Bueno, no contento con eso, Florentino vuelve al Real y consolida nuevamente un equipo de galácticos. dónde un querido por todo Colombia paso con algunos títulos, pero sin brillar totalmente. Pero su idea no se consolidaba del todo debido a que la UEFA creo el fair play financiero. Esto hacía muy difícil comprar sin vender. Le sumamos el tema de Pandemia que hizo que los equipos no recibieran dinero por taquillas. y los derechos de tv se repartían entre ambos equipos, y eso hizo caer las ganancias de los grandes.
La solución que los grandes ganarán más por ser grandes. que fuera un espectáculo que paralizara el mundo no de vez en cuando. al enfrentarse por instancias decisivas. sino que fuera la constante, cada semana ver partidos con los mejores jugadores. dónde se vibrara desde el minuto 0 al 90, y no como pasa ahora entre el Vallecano y Barcelona. dónde lo único que quiere el equipo chico es que no lo goleen.
Futbol “de alto cilindraje”
La idea, desde espectador a la distancia, fenomenal, cada semana ver 12 equipos de alto cilindraje durante toda la semana.
¿Pero y los otros equipos? Ahí estaba la falla, y el resultado sería competiciones mediocres como la suramericana. dónde resaltarán ligas fuertes sobre las otras como pasa con la brasilera y la Argentina. dejando en nivel paupérrimo las otras ligas.
Lo chistoso, es que la FIFA quedó como si fuera el ente más justo y equitativo del mundo. que pone encima el espectáculo que los dólares. pero se olvida, la forma en que están construyendo el mundial en Dubái, dónde varios jugadores están en desacuerdo.
(Como siempre) el Futbol y el dinero
¡UPS! Me extendí un poquito.
¡Para nada! Al contrario, pinta una historia de la cual solo percibí el último desarrollo. No entendía dónde estaba el deporte en eso. Parece solo una gala un poco como “Los Harlem Globe Trotters”.
Aparentemente, entendí lo principal: el deporte está muy lejos. Lo que no sabía es qué tan lejos estaba, y desde hace mucho tiempo. Me acuerdo de estos partidos de fin de semana entre amigos, y nunca entendí en que el “precio de venta” de los jugadores profesionales hacían los partidos más relevantes.
Si digamos que se ha “intentado” cubrir a los jóvenes y las ligas, pero el dinero está por encima.
“Intentado” no parece muy alentador. Yo diría que lo que mantiene la ilusión, en un país como Colombia. es que un joven jugador MUY humilde, que logra alcanzar la fama, haga soñar.
Nos alejamos del tema
Daniel Samper Pizano
Y del artículo, ¿qué opinas?
El artículo es digno de Samper, lo he leído desde niño. En El Tiempo, hacia una columna llamada Postre de Natas. Y con ese estilo hablaba de la actualidad nacional, hablaba de fútbol y esas cosas.
Fue bueno ver qué esa burbuja del dinero ha impactado negativamente el fútbol. Nosotros lo “sufrimos” con el tema del narcotráfico. Me gusta que de algo que vemos tan alejado a nuestra sociedad como el fútbol, que pensamos que es algo recreativo que no nos afecta. Y vemos como es todo lo contrario, y como el poder del dinero puede opacar a los débiles. Y esta Pandemia lo demostró, ver qué los más vulnerables están lejos de adquirir una vacuna.
Futbol y vacunas
Este último tema me da mucha tristeza por una razón evidente. Estuve pensando a lo que pasa a personas desfavorecidas.
Exacto, y si lo comparas con el fútbol propuesto por Florentino, es lo mismo. Solo algunos tendrán acceso. En pocos días o meses, siendo optimista, saldrá a la venta la vacuna. porque el gobierno (o los gobiernos de cualquier país) van a decir que no pueden dar acceso a la vacuna a todos.
No hay ninguna sorpresa en eso. Lo único es que es bastante evidente ahora. ¿Notaste la manera de dar vueltas al tema en los medios principales? Son tácticas desesperadas.
Si, somos un desastre jejeje.
Aclaraciones sobre el contexto
Notas para entender un poco mejor:
El artículo que motivó la conversación fue el siguiente: “Pobre Futbol Rico”, por Daniel Samper Pizano.
“Florentino” es Florentino Pérez, el actual presidente del Real Madrid. Parece que su proyecto de superliga fracasó… Por el momento.
Y, finalmente, como, de hecho, ocurrió en esta conversación, pongamos la problemática en perspectiva. Comparémosla con lo que está pasando con la vacunación contra COVID-19:
¿Son los (países) ricos los únicos a tener derecho a un acceso a las vacunas?
Para que todos lo sepan, hoy parece que sí…
Video (en inglés) conseguido en el canal YouTube de “The Hill”
Leave A Comment