Grado de dificultad: 2 (Tema insidioso, que toca recordar periódicamente)

Columnista: Roberto

TMN ya abordó este tema en el pasado. La primera vez fue en el siguiente artículo:

Consejos contra el Phishing

Luego, en una serie más elaborada de artículos:

¿Está mi computador hackeado?

Sin embargo, las trampas a través de Internet son un tema importante (e inagotable). En tiempos de pandemia, es nuestro principal vínculo con el mundo exterior.

Phishing, una fuente de engaños inagotable

Una publicación reciente, del editor de antivirus AVAST, nos recuerda que la técnica del phishing se adapta a todos los entornos:

Estafas digitales: “tu paquete no ha podido ser entregado”

Este tipo de artículo es necesario porque ningún antivirus puede protegernos de nuestra ingenuidad:

De nada sirve una cerradura si nosotros abrimos la puerta…

Los casos más difíciles de combatir son los que involucran transacciones a partir de smartphones:

Es más difícil detectar, visualmente, la validez de un sitio web (pantalla pequeña).

Por eso, es altamente recomendado solo usar aplicaciones descargadas desde las tiendas Android e iOS, porque están verificadas.

Por el resto, los consejos de nuestros artículos anteriores siguen vigentes, con especial cuidado con el proceso de entrega. El artículo de AVAST describe bien los riesgos, que requieren mucha atención.

Una compra por Internet es una acción LENTA, con verificaciones a cada paso.

Un circulo (de codicia) vicioso

No es por casualidad que hemos elegido el artículo de AVAST. Este muy conocido antivirus fue, hace un año, el centro de una controversia que hemos reportado:

AVAST, Jumpshot y la cosecha de datos

Como siempre, no se trató de la calidad del software, sino de una mala práctica comercial de esta empresa.

Conocemos otros casos en otras empresas (Boeing 737 Max 8, Facebook) donde el trabajo de los ingenieros fue desprestigiado por malas prácticas corporativas.

El caso en AVAST, sin duda, hizo que perdiera clientes. Le tomará tiempo para recuperar la confianza de sus usuarios…

AVAST "You are protected" - Captura de pantalla

Es, sin embargo, mucho menos grave que arriesgar su vida al subir a un avión …

Nota: son los datos de esta naturaleza los que los ladrones compran de manera legal para, luego, engañarnos vía phishing.

Una recomendación de TMN:

Tanto con AVAST como con cualquiera de sus competidores antivirus, debemos revisar cuidadosamente los parámetros de configuración de la aplicación.

AVAST se dejó pillar, usando nuestros datos personales, eso no exime a los que pasaron “bajo el radar” …

Ironicamente, nos permiten ilustrar la complejidad del tema: el phishing es una práctica que ellos mismos permitieron (por codicia) en el pasado.

Habrá otros: es la “ley del mercado”.

Header Kirabytes1