Grado de dificultad: 0 (Pues sí, sabemos hablar de música…Un poco)

Columnista: Roberto

La música es un lenguaje

No tanto de generaciones sino de cultura

No muchas veces hablaremos de música en TMN, principalmente porque es un tema muy personal a cada uno. Es un lenguaje que permite identificar a la gente.

Me acuerdo de esta vez, a la empresa donde trabajaba (a la época donde todavía era un “recurso corporativo”). Este día, la empresa estaba casi vacía por ser una época de misiones en campo…

Había puesto mi “playlist” a jugar sobre un parlante Bluetooth. Para no molestar el ingeniero sistema que trabajaba en un escritorio vecino, decidí bajar el sonido.

A mi sorpresa, el chico me pidió el favor de subir el volumen de nuevo, lo que hice.

Tenemos 30 años de diferencia pero, efectivamente, mi cultura musical es principalmente desde los años 70 hacia adelante.

Parece que la generación de los millenials tenga muchos puntos comunes con mi cultura, hasta con algunas cosas como el jazz (que sigue inspirando muchas líneas rítmicas recientes), algunas antigüedades, y la música clásica.

Hard Rock y Heavy Metal

El abanico cultural en el cual me reconozco es amplio, pero no al punto de incluir Rap y Reguetón (favor no enervarse, no estoy despreciando a nadie, solo describiendo). La música sirve mucho a los nerdos para calmar el tumulto de sus pensamientos, para enfocarse mejor.

Rap y Reguetón, no, Hard Rock y Heavy Metal, sí, y más por el estilo que por los decibeles (que fisiológicamente no aguanto más).

Hard Rock y Heavy Metal son, para mí, un mismo género que vigilo al igual que los demás de mi lista, porque suelen ser creativos.

Es más: su aspecto muy teatral siempre me pareció divertido, en particular esta señal inconfundible, que decidí adoptar, para mis interacciones en las redes sociales:

Metal Sign - Emoticón

JINJER y la resurgencia del Hard Rock

Hace muy poco, me llego de Australia (prueba de que “lejos” ya no significa más nada) un vinculo hacia un video YouTube, el siguiente:

El grupo se llama JINJER, son ucranianos (otros que vienen de “lejos”), y la cantante se llama Tatiana (lo cual aproveche para enviar el clip a una joven colega nerda, por tocaya… así como a algunos millenials)

Estos ucranianos se están ganando una reputación, como también varios otros grupos, iguales de góticos. Bienvenidos sean todos en los festivales colombianos.

Estoy hablando de eso porque los géneros musicales están evolucionando en la actualidad, hacia algo más nerdo que la década atrás, y más femenino. Tambien encontré los “lyrics” de la canción del vídeoclip a la siguiente dirección:

https://genius.com/Jinjer-pisces-lyrics (Resulta que nuestra amiga Tatiana es difícil de entender, a veces…)

Pensándolo mejor, es posible que hablemos de música de vez en cuando, será una señal de que la actualidad se vuelve un poco aburridora.