Grado de dificultad: 1 (Hay que saber contar hasta 13867)

Columnista: Roberto

Nota: En este artículo, habrá spoilers. A los que no han visto la película de Netflix y planean verla, háganlo antes de leer este artículo.

¡Otra película SF en Netflix!

La salida de una película de ciencia ficción en Netflix es un evento que no me puedo perder, nunca.

Hasta ahora, no he visto ninguna que sea de bajo nivel.

I Am Mother”, que acaba de salir sobre mi plataforma preferida, no será la excepción. Una vez más, la disfrute.

Noté que la lista de actores que se trasladan a Netflix se alarga: esta vez, nadie menos que Hillary Swank y Rose Byrne (bueno, solo con la voz en el caso de la segunda) vienen sumarse a la familia.

Hillary Swank - Origen desconocido
Rose Byrne - Origen desconocido

En el caso de Hillary, es más que por una sola película:

Esperaré esta serie…

Spoilers, explicaciones y preguntas

Es el momento, para los que no han visto la película, de dar una vuelta para no arruinar su visualización.

Nunca faltan los triunfalistas con un “¡Lo sabía, lo adiviné!”

No sé, sin embargo, si muchos se han pillado un par de detalles importantes. No me vengan a decir que “Sí, claro”, porque son detalles sutiles.

Los sospeché, pero no tuve el tiempo de pensarlo. Es muy hábil de la parte de los guionistas, por cierto.

Estos elementos se vuelven más claros al final.

El primer índice es la voluntad de indicar cuantos humanos están presentes en la estación (solo una).

Una habitante - I Am Mother - Netflix

Nota: eso significa que la estación está hecha para hospedar cientos de personas.

Luego, viene el índice principal: en la construcción inicial de la historia, aparece en pantalla un mensaje:

El día fatidico - I Am Mother - Netflix

Es el cálculo que no tuve el tiempo de hacer en tiempo real: son un poquito menos de 38 años (mucho tiempo).

A este momento, la única habitante de la estación tiene 18 años (info que aparece fugitivamente en una escena), y tiene el melódico nombre de “APX03” o “Daughter” (“Hija”) como la llama el robot “Mother”.

Si dejaran al espectador el tiempo de pensarlo, este se daría cuenta de que los eventos no cuadran con el tiempo, falta algo.

Es donde está la trampa de la historia. Muchos, como yo, se dan cuenta del parecido entre “Hija” y la mujer que llega a la estación (nota: ¿cierto que Hillary Swank y Clara Rugaard – “Hija” – se parecen mucho?).

Clara Rugaard - Origen desconocido

Otra pregunta que el espectador hubiera hecho es: “¿Por qué aparece esta mujer en la estación?” Este evento, con más información “temporal”, se volvería mucho más sospecho.

La mujer entregará casualmente el trocito de información faltante cuando dirá a “Hija” que fue adoptada por sobrevivientes fuera de la estación.

Quedan preguntas sin respuestas directas: Para mí, la principal sería ¿por qué “Madre” dejo la mujer afuera de la estación sin matarla como es el caso de APX02?

APX02 - I Am Mother - Netflix

Parece que el evento ocurrió a una edad suficientemente baja como para que la mujer no se acuerde. ¿Intento de probar la confiabilidad de los sobrevivientes exteriores?

¿Por qué sacrifico, luego, a PX02? ¿Fallas mayores o consecuencia del experimento APX01? Una vez más, la unidad de tiempo hace falta. La única información que se puede reconstruir es que la mujer tiene 37 años.

¿Cuántos intentos y sacrificios hubo?

El contenido del examen que debe superar “hija” es distinto de lo que uno se puede imaginar. Las nociones examinadas son de ética y de humanismo (la señorita no se da cuenta de eso, por supuesto, solo le molesta que sea un examen.

Esto vuelve el robot simpático, en cierta medida. Ya hemos estudiado este tema en “Genealogía virtual de Westworld”, una genealogía donde “Madre” definitivamente merece su lugar.