Grado de dificultad: 1 (es un artículo corto de actualización)
Columnista: Roberto
Resumen del episodio anterior
Hace un tiempo, hablábamos de los proyectos de viaje a Marte y de sus incoherencias.
A veces nos damos cuenta de que es útil hablar y expresar dudas.
La transmisión de informaciones puede parecer limitada a un perímetro reducido. Sin embargo, sobre cuestiones graves, el boca a boca puede llegar muy lejos. Basta que alcanza el oído de alguien potente…
Poco tiempo después, hemos escuchado que gente como Elon Musk, el promotor del viaje a Marte que sigue previsto para el final de los años 20, empezó a admitir que “el riesgo que los viajeros mueran antes de llegar a Marte era muy alto”.
¡Refrescante! Parece que sí, se dieron cuenta del lado criminal de este sueño prematuro ¿Entonces porque siguen en esta dirección?
Aparentemente no están siguiendo, solo que no quieren admitir su error tan rápido. Está bien para nosotros…
Como primera señal de eso, empezaron a aparecer artículos medicales mucho más críticos.
https://fr.sputniknews.com/sci_tech/201801141034737806-mars-danger-mortel-science/
Curiosamente, por cierto, algunos ya habían sido publicados antes, pero estaban invisibles…
La luna es un poco más cerca que Marte…
Otro síntoma mucho más interesante es el video promocional que acaba de publicar la NASA, el siguiente:
Para resumir el espíritu de este vídeo, la NASA apunta a un regreso a la Luna para usarla como base de estudio sobre todos los problemas asociados a los viajes interplanetarios.
Par nosotros, es una excelente noticia, porque es efectivamente mucho más responsable: ir a la luna es la puerta de al lado, y sin embargo con condiciones muy duras.
Y sobre todo, permite probar y perfeccionar una cierta cantidad de parámetros como:
- El proceso de descenso a la luna, similar y hasta más complejo que el descenso a Marte, manera de admitir que cuando hay vidas humanas en juego, es mejor no improvisar y maximizar las probabilidades de éxito.
- La construcción de edificios sobre la luna, los desplazamientos y la supervivencia, son (mucho) más fáciles de monitorear, ¿cierto?
- La gravedad de la luna es reducida comparada a la de la tierra, sin embargo, está presente y permite un estudio más responsable que enviar gente sin ninguna gravedad en una nave cajón
- El comportamiento de los colones es más cerca de la verdad que el que se “probó” en una zona desértica pero terrestre.
- Los viajes periódicos hacia y desde la luna implicaran la creación de naves espaciales que, muy probablemente quedaran arriba, con una estructura y tecnología bien diferente de los cohetes.
En otros términos, esta manera de preparar el futuro tiene mucho más sentido.
El artículo siguiente, (muy) reciente, publicado sobre el sitio de la NASA:
describe exactamente eso.
El viaje a Marte empieza ahora
Pero nadie dijo todavía que el viaje a Marte (el que está previsto para 2029) estaba “pospuesto” (de como una década o dos, que es lo que falta para estar mejor preparados). En consecuencia, continuaremos a mirar lo que gente poderosa e irresponsable pretenden hacer con la vida de humanos.
La buena noticia es que el viaje a Marte, el que podría ser exitoso, empieza por fin a discutirse.
Leave A Comment