Grado de dificultad: 1 (¿Y si fuera real?).
Columnista: Roberto
Acaba de salir “Guazón” en teatros.
Después de haberla esperada, y haber ya publicado algo sobre esta película, la fui a ver.
Es la película que muchos estaban esperando, por la magia del talento de su actor principal, Joachin Phoenix, que lograba convencer en los dos minutos de un trailer.
¿Sabían ustedes que Martin Scorsese participo en la producción de esta obra?
El mismo que se hizo notorio recientemente, diciendo que las películas Marvel “no eran cinema”.
Para mí, era una doble curiosidad. Considero que Joachin Phoenix es un actor que alumbra las películas a las cuales participa.
Y, por otra parte, quería saber que entiende Martin Scorsese por “cinema”.
Es una película “de bajo presupuesto”: no busquen efectos especiales, no hay ninguno.
La imagen es muy obscura porque la acción se desarrolla, esencialmente, de noche.
La intriga es más desesperante aun que la que se muestra en el trailer (se dice que quitaron casi media hora).
Hay una referencia que muchos hicieron y harán porque es evidente: es el mismo ambiente que en Taxi Driver, otra película de bajo presupuesto en su época.
Pero, al contrario de Travis Bickle el conductor de taxi, Arthur Fleck (literalmente un payaso) no encontrara la redención en su descenso al infierno.
Es difícil encontrar más opuesta a las películas de Marvel que esta evocación del nacimiento de un villano.
El malestar de los aficionados de comics clásico es entendible: esta historia destroza el mito del superhéroe, situándolo en un caos que parece creíble (y merecido).
Sin embargo, no hay glorificación del mal, solo un desespero sin fin. La dolorosa risa del Guazón quedara como símbolo de este desespero.
Hay otro aspecto de la película que preocupa con razón: las situaciones representadas son parecidas a situaciones de la vida real.
¿Qué tal que uno perdiera la cabeza de la misma manera?
La compasión debería ser el mensaje que guardar de esta obra, porque no está presente en ninguna parte (en la película).
Para mí, es una película 5 estrella, sin hesitación.
Leave A Comment