Grado de dificultad: 0 (es un tema muy sencillo)

Columnista: Roberto

¿Cuál tipo de impresora tienen ustedes?

Impresoras de tinta o laser

Cuando entran en los supermercados o las tiendas de tecnología, lo que ven, esencialmente, son impresoras de tinta, y, por lo general, son máquinas de precio muy razonable.

Si comparan con el precio de una impresora “laser”, van a pensar “sí, seguramente hace un mucho mejor trabajo, pero mi presupuesto no me lo permite”.

Hay peor: existen impresoras laser a color, y “¡Uiii! ¡No, demasiado costosas, y el toner debe estar re-costoso!

Entonces, eligen una de estas impresoras de “bajo o mediano presupuesto”, porque son más razonables… Haciendo eso, ustedes están haciendo un error garrafal.

Trampa costosa

Su impresora se la pasara haciendo “verificaciones” que consumen una tinta que nunca llegara hasta una hoja.

Luego, si ustedes no usan su impresora a diario, la tinta se secará en los agujeros de salida, y les tocará comprar pronto un cartucho nuevo.

Para rematar, notaran que las impresoras “económicas” usan cartuchos combinados. Clásicamente, usan un cartucho negro (pues sí, la tinta negra es la que se consume más, razón por la cual es la más costosa), y otro cartucho para los tres otros colores.

Y adivinan que: cuando UNO de los colores se acaba (o se tapa), todo el cartucho debe ser reemplazado.

¡No termine la descripción! Cuando un cartucho se acaba, su impresora deja de funcionar. No importa que lo que estén imprimiendo sea en blanco y negro y que será un cartucho de color que se venció.

¿Cuánto cuesta la tinta?

Un ejemplo: miran el precio (en pesos colombianos) de un cartucho de tinta Hewlett Packard en la Panamericana:

https://www.panamericana.com.co/tinta-hp-662-tricolor/p

Nota 1: es una de las referencias las menos costosas de esta marca.

Nota 2: las impresoras Hewlett Packard solo aceptan cartuchos originales. Si ustedes tratan de utilizar un cartucho “genérico” (AKA mucho más económico), su máquina simplemente se bloqueará.

En la publicación de Panamericana, la “especificación” dice que el cartucho alcanza “hasta para 100 páginas” (sin precisar a qué se refieren) …

No dan un volumen de tinta como tal, y no es por casualidad: el dato técnico exacto es que un cartucho contiene generalmente 10 ml de tinta.

Comparémoslo con un perfume de lujo de 30 ml, tal como el siguiente:

Esta presentación vale 100 000 pesos en Falabella (pesos colombianos). El equivalente en tinta de la referencia HP mostrada más arriba vale del orden de 140 000 pesos. ¡Sorpresa, la tinta HP vale más que un perfume de lujo!

Y vale mucho más que una tinta para un esfero Montblanc, Sheaffer o Parker.

Situación conocida

En 2016/2017, HP enfrento una campaña de la Electronic Frontier Fundation, sobre este tema de la exclusividad sobre los cartuchos de tinta, básicamente una variación sobre el tema de la obsolescencia programada:

https://www.eff.org/deeplinks/2016/09/dont-hide-drm-security-update

Seguramente, los ejecutivos de HP protestaran que esta gente de la EFF es peligrosamente extremista (y nosotros también, de paso).

Sin embargo, quitaron la restricción… Por un tiempo, antes de regresar a a las buenas costumbres, como lo revelaba un artículo de Gizmodo:

https://gizmodo.com/one-year-after-bricking-third-party-ink-with-update-hp-1809073739

Esta pelea no llego hasta Colombia (#QueLeVamosHacer), como lo indican los precios.

Una evolución forzada

¡Milagro!

Al contrario, si ustedes miran en el sitio web de Hewlett Packard, veran que apareció un “nuevo tipo de impresora de tinta”, llamado “Ink Tank”, que no tiene más cartucho sino tanques de tinta, que se llenan simplemente con botellas externas.

Ink Tank HP - Captura pantalla sitio HP

Nota: por supuesto, este tipo de impresora es más costoso que las impresoras “económicas”.

Y, por supuesto, esta “novedad” de HP no apareció porque nos conviene a nosotros, sino porque el marketing de HP se dio cuenta que estaban perdiendo clientes frente a la competencia, menos costosa y menos exclusiva.

¿Qué pasó con los competidores?

El caso de Hewlett Packard es el más extremo porque es él que más impresoras vende. No crean sin embargo que sus competidores sean santos.

Epson y Canon, también ganaron mucho dinero con la tinta, producto mucho más valioso que las impresoras como tal (siempre y cuando la tinta está encerrada en cartuchos exclusivos).

Epson y Canon, como Hewlett Packard, empezaron a proponer impresoras con tanques de tinta sin cartuchos.

Epson Ecotank - Captura pantalla Epson
Canon Pixma serie G - Captura pantalla Canon

Esta decisión tampoco fue por grandeza.

Para dar un ejemplo que se puede verificar en el sitio Mercado Libre, es posible (cuando la impresora no tiene un firmware que lo prohíba) de reemplazar los cartuchos estándares por cartuchos recargables, “para la muestra, un botón“:

Tinta y tanques genéricos para impresora Epson

Nota 1: Es mucho más fácil si la impresora no es HP.

Nota 2: Uno descubre, al mismo tiempo, que hay tintas independientes de las marcas de impresoras que proponen la misma calidad de producto, en envases más grandes y a un precio por supuesto inferior.

La nota 2 vale de igual manera para las “nuevas impresoras”.

Nota 3: la noción de “genérico” vale también para los cartuchos de toner para impresoras laser (entre un toner genérico y un oficial HP, hay un factor 9 en precio).

Un evento “Meanwhile”

“Meanwhile” es una sección de un programa de comediantes americano, donde se habla de noticias no “mainstream” pero graciosas.

Un artículo reciente, en Gizmodo, merecería aparecer en la sección “Meanwhile”:

https://gizmodo.com/this-truck-spilled-40-000-pounds-of-printer-ink-in-a-cr-1833462705?utm_source=gizmodo_newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=2019-03-21

Para resumir y traducir, un simple accidente de tractomula, un evento sin heridos, puso a todos a calcular…

40000 Galones en la noche - Foto Gizmodo

La mula transportaba 40000 libras de tinta, que se regaron por completo en una “Highway”.

El calculo que se hizo fue: 40000 libras son aproximadamente 4793 galones de tinta (ósea 18143 litros), lo cual corresponde a 13 millones de dólares… Lo cual no lleva a una petición:

¿No podrían recuperar siquiera el equivalente de un balde para nosotros a TMN?