Grado de dificultad: 1 (Que sepan que nosotros también nos perdemos en esta mezcla).
Columnista: Roberto
En época de Navidad, los libros son regalos regios. No importa bajo cual formato. Sin embargo, la forma digital está progresando (con un poco de desorden).
Una explicación no sobra.
Los libros electrónicos, hijos de los computadores
E-Book es un término inglés (“Electronic Book”) que se refiere a la trasposición digital de un libro.
Es un modo de lectura que coincide con la aparición de los primeros computadores personales.
La mejora progresiva de la calidad de resolución de las pantallas permitió que se vuelva una realidad.
Hay, sin embargo, dos frenos a su generalización
El primero es la tradición de los editores: la noción de derechos de autor apareció con los libros, y, obviamente, trató de trasladarse a sus versiones electrónicas.
Que se haya logrado y que tenga sentido es otra cuestión que no trataré.
Existe, sin embargo, otro freno, psicológico: los lectores tradicionales parecen tener reparos en pasar la frontera y adoptar la nueva tecnología.
Unos podrán decir “OK, Boomer”, y tendrán un poco de razón…
… Sin embargo, se dice también que “El humano es animal de costumbres”. Prefiero esta aserción, por ser menos sectaria.
Añadiré que el humano es animal de facilismo: leer un libro electrónico es un ejercicio más complicado que leer un libro de papel.
Tradición y evolución digital
Lectores físicos
Para leer un libro electrónico, se necesita una pantalla.
Las primeras personas que leyeron en los años 80 sobre pantallas de computadores eran también personas que escribían.
Aprendieron a usar un teclado, herramienta hasta ahora reservado a “dactilógrafas” especializadas.
Las primeras máquinas para leer fueron, sin duda, los computadores personales, y siguen siendo un medio de predilección.
Luego, en el presente siglo, aparecieron dos ramas de “autómatas especializados”:
- Las tabletas (IPad o Android)
- Los lectores “a tinta electrónica” (descripción un tanto pretenciosa, regresaré en un instante sobre eso).
Las tabletas no son tan “especializadas”: son computadores pequeños. Fue, sin embargo, uno de los principales usos en los que se pensó inicialmente.
Dije más arriba que el humano es animal de facilismo. Una tableta sirve hoy principalmente para jugar. Los demás usos son marginales.
Los lectores a “tinta electrónica” son una denominación para elementos que no tienen un “retro alumbrado” (a diferencia de las tabletas).

Comparación de las opciones
Se preguntarán, entonces, cuáles son mejores para leer.
Es donde debería contestar que la segunda categoría es mejor “porque permite una mejor definición de imagen y que cansa menos los ojos” …
Es solo técnicamente cierto, porque los lectores a “tinta electrónica sufren del síndrome “anti Aaron Swartz”.
AKA son productos que solo aguantan los libros comprados (a un precio alto).
Las dos opciones actuales son principalmente de dos empresas: KOBO y Amazon (Kindle).
“Pero se puede almacenar su propia biblioteca en estos lectores”.
Cierto, pero desaconsejable si tienen libros electrónicos que consiguieron “fuera de los canales oficiales”.
¿Entonces, la tableta? Si tienen una tableta dedicada, sí. De lo contrario, esta tableta servirá esencialmente para jugar y mirar videos YouTube…
Los formatos de libros electrónicos
El artículo de Wikipedia sobre los libros electrónicos presenta una larga lista.
En la realidad, los que encontrarán son con los siguientes formatos:
- .html es el tipo de archivo que se puede visualizar con un navegador web. Incluso hay libros disponibles en la web, que basta con guardar en su computador bajo este formato.
- .txt es el más básico y el más antiguo. Un simple editor de texto basta para leer tales archivos. El único inconveniente es estético: no tendrán letras elegantes…

- .doc es el formato generado por el procesador de texto más conocido actualmente: “Microsoft Word”. Da resultados excelentes.

Nota: la extensión .rtf suele aparecer de vez en cuando. Es una versión “universal” del doc.
- .pdf es el formato de intercambio de documentos más conocido, y más universal aún que MS Word.
- .djvu fue un intento de formato abierto, que se usa principalmente en los “comics”. Otro formato encontrado para los “comics” es .cbr o .cbz.
- epub es también un formato abierto, este, sí tuvo éxito.
- .mobi es el formato de los libros de Amazon Kindle…
Como lo pueden ver, reina un cierto desorden
Las aplicaciones
En las aplicaciones, hay más desorden aun: en las tiendas de aplicaciones se multiplican los clones de un mismo núcleo. No hay mucho que les pueda aconsejar.
Existen, sin embargo unas clásicas, casi dictadas por los formatos anteriores:
- Navegador web,
- Bloc de notas,
- MS Word,
- Adobe Reader.
- Calibre
La última de la lista (#Calibre) es celebre entre los aficionados de la lectura de EBooks.
¿Qué modo es más usado?
Es una pregunta a la cual es difícil contestar. Parece que los editores se interesan más en saber quién lee libros en papel y quién en formato digital.
Debate sin interés: lo importante es leer.
Encontré finalmente una página que intenta un análisis sobre un muestreo pequeño:
https://www.unix.com/what-is-on-your-mind-/239863-how-do-you-prefer-read-books.html
Sin mucha pretensión, este resultado es interesante.
Sobre todo, si usted llegó a la página de TMN, usted lee (es nuestra esencia).
Miraremos próximamente que proponerles este año…
Leave A Comment