Grado de dificultad: 1 (Parece que los especialistas empiezan a hablar).
Columnista: Roberto
El elefante en la sala
TMN se interesa mucho a la exploración espacial, y no somos los únicos.
En un artículo anterior, estábamos reiterando nuestras dudas sobre el proyecto de regresar a la Luna antes de 2024:
¿La NASA en la Luna sin estación orbital?
Parece que las decisiones (si se puede llamarlas así) del gobierno estadounidense sobre la pandemia liberó las voces.
Aparentemente, los especialistas, avergonzados de ellos mismos cuando miran el valor y la franqueza de los médicos, se deciden a hablar:
NASA advisers skeptical of agency’s ability to meet 2024 lunar landing goal
Este artículo es mucho más claro que otros reportes anteriores … Hablan del “elefante en la sala”
¡Sorpresa! No están tan seguros, ahora, de la credibilidad de este proyecto ilusorio.
Es más: hasta dudan del plazo anterior (hasta 2028), si la NASA sigue en la ilusión actual de 2024.
Sin embargo, los especialistas en cuestión no son de la NASA.
En muchos casos, son contratistas que viven de contrato con la entidad, así que usan un lenguaje diplomático.
El lado obscuro de la luna
La historia se pone más extraña aun con el siguiente artículo, también en SpaceNews:
NASA announces Artemis Accords for international cooperation in lunar exploration
El contenido de esta noticia no encaja con la decisión de recortar el plazo para llegar a la Luna.
Nadie si no la NASA está hablando de 2024 (fecha que no mencionan en el artículo…)
Al contrario, todos los demás hablan de proyectos aparentemente separados, y eso podría ser la razón de la propuesta americana.
Paradójicamente, este articulo describe la preocupación de los Estados Unidos de quedar aislados al nivel internacional.
¿Por qué será? ¿Dudas sobre su propio gobierno?
Para añadir a la rareza de la situación, está este tercer artículo:
Space Force flag unveiled at White House ceremony
Yuxtapuesto con el articulo anterior, la sensación es muy desagradable:
Hasta ahora, los viajeros espaciales eran científicos poco interesados en la discriminación entre naciones.
Repentinamente, aparece gente en uniforme.

¿Para qué?
La secretaria de las Fuerzas Aéreas estadounidenses, Barbara Barrett pronuncia la frase siguiente:
“Very few people realize how important space is to everything that we do, and that it’s vulnerable. … We need to up our game in space”
¿A quién se refiere el pronombre “We”?
En estas condiciones, ¿quién querrá participar al proyecto Artemis de la NASA?

Muchas preguntas.
Leave A Comment