Grado de dificultad: 0 (esperamos).

Una situación paradójica

Hace poco, hemos publicado un artículo sobre un fenómeno extraño con los tornamesas:

http://tecnologiamediaynerdos.com/hardware/tornamesas-y-disrupciones/

Para resumir, deberían haber muerto en el siglo pasado, sin embargo, parecen haber resucitado. Con las tabletas, la situación parece inversa: un equipo que tiene las características para prosperar se estanca… O más exactamente es lo que pretenden varios artículos como los siguientes:

http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/el-gadgetoblog/2018/02/08/las-tabletas-siguen-siendo-un-mercado.html

https://www.economiadigital.es/tecnologia-y-tendencias/las-tablets-resisten-en-el-mercado-en-pleno-auge-del-audiobook_537572_102.html

https://www.itsitio.com/ar/mercado-tablets-se-contrae/

Una tableta es básicamente un Smartphone con una pantalla más grande.

En consecuencia, esta pantalla es más legible, más cómoda para mirar videos, el tamaño del teclado virtual es más fácil de manejar. Sin embargo, la gente no la estaría usando. ¿Por qué?

¿Qué está ocurriendo con las tabletas?

Calmar el pánico

Las cifras y estadísticas pueden ser engañosas (favor notar el uso de “estaría” en la frase anterior). Actualmente, sobre el mercado hay cuatro grandes marcas que proponen tabletas:

Existen también varias marcas chinas difíciles de identificar (pueden ser etiquetas).

¿Toda esta gente se estaría equivocando? Puede ser, pero no parece muy creíble. Eso es el análisis financiero, pero hay otra manera de examinar las cosas.

Factores limitantes

Hay factores que explican un mercado no tan “movido”:

  • No es de uso móvil: hay pocas tabletas que tengan conexión celular. Físicamente, eso significa que uno trata mejor a una tableta que a un teléfono (se cae menos, “desaparece” menos, se mueve menos, se usa para cosas más sedentarias).
  • El mercado de los teléfonos se mueve con las tecnologías de celular: con cada nueva generación de celular aparecen nuevos teléfonos, mientras que, en tabletas, el uso de WIFI es algo que evoluciona de manera transparente.
  • Además, desde el punto de vista funcional, los usos no variaron mucho, así que una máquina que sigue sirviendo no tiene por qué cambiar (un poco como un televisor).

Del punto de vista comercial, las tabletas, que son tecnológicamente más cercanas a los Smartphones, están sin embargo frecuentemente asimiladas a computadores, que tienen un ciclo de vida más largo (y, por cierto, validan la noción de sedentarismo de las tabletas).

Factores favorables

IPad: hablando específicamente del universo Apple, hay una cultura y un ecosistema que garantizan un abanico de usos para estas tabletas. Los aficionados deben sin embargo reconocer que el precio elevado de un IPad es discriminativo.

El precio baja: el análisis de la configuración necesaria para una tableta favorece configuraciones más económicas. Es, de hecho, muy curioso que los usuarios de tabletas acepten configuraciones modestas en sus tabletas mientras que compran teléfonos costosos con los cuales hacen lo mismo.

Vida útil larga: Eso, más el aspecto multiusuarios de las tabletas, es un argumento para su compra, siendo un elemento casero que tiene potencialmente muchos usos presentes y futuros.

Es decir que no hay motivos para vacilar o postergar la compra de una tableta (solo ajustar la configuración para que dure más).

Los usos de las tabletas

Es donde se nota la visión túnel de los analistas financieros. Los usos clásicos de una tableta son:

  • La navegación web: cuando uno quiere hacer una búsqueda rápida en Internet, sin tener que prender un computador, la tableta es un instrumento muy útil
  • Visualización de fotos: La época de los álbumes de fotos es un recuerdo viejo (pero todo es posible); La tableta se vuelve un soporte perfecto para visualizar la gran cantidad de fotos que uno puede almacenar (por la moda de los selfies – no es que nos encante esta moda narcisista, pero es un hecho social).
  • Streaming video: Netflix, YouTube y otros HBO GO son visibles en las mismas condiciones que la navegación Web.
  • Juegos: Muchos posesores de tabletas las usan para jugar, porque una pantalla grande vuelve los juegos pequeños más agradables sobre tableta que sobre computador.
  • EBooks: Hay todas las aplicaciones necesarias para volver una tableta más práctica que una pesada biblioteca, sobre todo cuando los libros no están disponibles físicamente en un país.

La lista anterior es de los usos en hogares. En cuanto a usos profesionales, las tabletas ya están integradas a las costumbres de varias profesiones (los médicos, por ejemplo), sin hablar de su universal uso en procesos industriales.

Una falla es sin embargo notoria en los sistemas operativos de las tabletas: la dificultad de acceder a los recursos en una red. Parecen reproducir las debilidades de Microsoft Windows al inicio del presente milenio.

Tableta en tablero Ford Escape

En los carros, las tabletas se volvieron el elemento inevitable tanto para el simple streaming como para los instrumentos del tablero.

Evolución cultural lenta.

El capítulo anterior muestra que las tabletas son de uso muy frecuente. Sin embargo, hay que reconocer que, en los hogares, no se popularizaron mucho.

La razón es principalmente cultural y académica: los utilizadores de tabletas son de un estrato sociocultural y sobre todo académico más elevado.

El intento de difundir las tabletas en los colegios y escuelas primarias es una buena idea, para que, culturalmente, las nuevas generaciones hagan entrar las tabletas en sus hogares.

Nota: Sin embargo, se olvida, en esta acción, que el resto de la familia también debe recibir una formación, porque de otra forma solo las nuevas generaciones usaran tabletas. Parece, en particular, que los que venden tabletas no se preocupan mucho del uso dado a sus equipos, participando del estancamiento del cual se están quejando.

Por las razones anteriores, la tableta es un elemento desaprovechado en el entorno hogar. Hay en particular dos usos identificados, que no han prosperado todavía:

  • La lectura de “Ebooks” (libros en formato electrónico), porque el número de lectores de la era “Web” es bajo y porque los lectores tradicionales no hicieron el salto del libro convencional al libro electrónico. Nota: Ustedes, lectores de TMN, no pertenecen a ninguna de estas dos categorías
  • La tableta es el reemplazo del futuro teléfono fijo, cuya versión centenaria se está desvaneciendo. La culpa del retraso, la tienen los operadores de telecomunicaciones que no quieren hacer el salto (los mismos que hablan de disrupción).

La asociación tableta – Bluetooth – sistema de sonido queda trancada por falta de información: los equipos recientes suelen tener una interface Bluetooth, y los equipos de generación anterior que no la tienen se pueden fácilmente adaptar.

¿Con qué están en competencia las tabletas ?

Esta evolución cultura se puede tropezar contra adversarios bravos en los hogares:

Los primeros son los Smart TV, Android TV y Apple TV. Claramente para lo que es streaming video, estos elementos están mejor adaptados. Es difícil saber que lugar tendrán las tabletas en el futuro: hay muchas variaciones culturales a tener en cuenta.

Luego, existen los asistentes de hogar. Estos elementos se benefician de promociones por parte de entidades influentes: Google, Amazon, Microsoft, Apple, las cuales no obligatoriamente juegan en contra de las tabletas (Google y Amazon, sí). Es, de nuevo un tema cultural: los asistentes implican un nivel de dependencia (y pereza) que no siempre está en la naturaleza del usuario.

Finalmente están los computadores de la casa. En particular el laptop, que se beneficia de una interface HDMI para conectarse con el televisor, lo que la tableta no puede hacer físicamente.

Es difícil en estas condiciones saber cómo evolucionará la cultura de las tabletas (sí, evolucionará). El estancamiento que se evidencia en los hogares es sobre todo el resultado de un desinterés de los propios fabricantes de tabletas (los que se lamentan) en educar a sus clientes, no de los usuarios.