Grado de dificultad: 1 (A 200 millones de kilómetros de distancia, hay que encontrar maneras de simplificar los problemas).

Columnista: Redacción

Proyectos interplanetarios internacionales

El 18 de febrero de 2021, la misión NASAPerseverance” llegó a Marte de manera exitosa.

Hubo, en un foro Reddit, comentarios muy despectivos sobre otras misiones no estadounidenses hacia Marte…

Emoji Thumbs Down - Origen Facebook

Aprovechamos este hecho para hablar de estas otras dos misiones y celebrarlas:

La misión china tiene previsto bajar un vehículo similar a Perseverance en el transcurso del mes de mayo. Le deseamos el mismo éxito …

Por supuesto, no creemos ni por un instante que la NASA apruebe este tipo de declaración contraproducente.

En el espacio, se supone que los diferentes proyectos (no importa de dónde provengan) merecen respeto.

La llegada a Marte de “Perseverance”

Un descenso casi convencional

La misión Perseverance dio mucho de qué hablar con su particular procedimiento de descenso hacia Marte.

El video oficial publicado por la NASA fue el siguiente:

Video disponible en el canal YouTube de la NASA

Gran parte del descenso hacia Marte fue “convencional”:

  • Marte tiene atmosfera, no respirable como la de la tierra y mucho más tenue. Así que también se requirió un escudo térmico para el inicio del descenso.
  • Luego, similarmente, se desplegó un paracaídas.
Perseverance - Despliegue paracaída - Origen video NASA
  • El escudo térmico fue liberado para disminuir el peso debajo del paracaídas y, así, ralentizar el descenso.
Perseverance - Liberación escudo térmico - Origen NASA
  • La fase siguiente fue liberarse del paracaídas y activar los propulsores de frenado.
Perseverance - Separación paracaíds de grua y vehiculo - Origen NASA

“Perseverance” y su malacate

Para ejecutar la última etapa, la técnica adoptada por la NASA cambió de la habitual.

El vehículo no fue amarrado al sistema de propulsión y frenado sino a cables.

Cuando el descenso alcanzó una altitud inferior a la longitud de cable disponible, el sistema se estabilizó y el vehículo bajó por cabrestante.

Perseverance - Bajada del vehiculo por cabrestante - Origen NASA

Una vez el vehículo tocó el piso, la detección liberó el cable y el sistema de propulsión se fue…

Perseverance - Departo del malacate espacial - Origen NASA

Solo parar el descenso es “relativamente sencillo”: la altitud de estabilización no necesita ser muy precisa. La única condición es que el malacate tenga una cantidad suficiente de cable…

Así, se evitó una parte muy compleja: la llegada al piso, donde el riesgo de estrellarse es alto.

Los diferentes intentos fallidos de aterrizaje de Starship son muy representativos, al respecto.

TMN dedicó un artículo reciente a este caso:

Starship SN10, todavía no…

Ya contaminamos a Marte con nuestra basura

Finalmente, simplemente, se deshicieron del sistema de propulsión, que fue a estrellarse “lejos” del vehículo… La foto a continuación indica dónde los diferentes elementos descritos se estrellaron.

Foto exomars-mars-perseverance - Origen NASA

La técnica es más fácil y segura, sobre todo con un procedimiento necesariamente autónomo a 200 millones de kilómetros. Pero también genera más basura:

  • Escudo térmico,
  • Paracaídas,
  • El propulsor de descenso

Hoy, estos desechos pueden parecernos sin importancia… Como se pudo pensar con las primeras puestas en órbita de satélites terrestres.

Décadas después, el vecindario terrestre se volvió un impresionante basurero.

Visualización informática desechos en orbita terrestres - Origen académico

El comentario parecería fútil si no hubiera discusiones sobre la contaminación humana que ya hemos traído a Marte.

Nota: la queja no se limita a la NASA. Si ya hay ejércitos espaciales, sería bueno que también se prevea el equivalente de la recolección de basura.

Header Kirabytes1