Grado de dificultad: 1 (Logro técnicamente excelente, pero humanamente discutible).
Columnista: Roberto
La misión Starlink 6 fue exitosa, como siempre
En plena cuarentena, Starlink acaba de terminar la primera etapa de su plan para empezar la operación de su red satelital.
El 22 de abril, a las 15H30, hora de la costa este (14H30 hora colombiana), la misión Starlink 6 puso en órbita los 60 últimos satélites de su primera fase.
Video oficial de SpaceX
Se trataba del séptimo lanzamiento del proyecto Starlink (el primero estaba constituido por satélites de prueba, sin capacidad de comunicación entre satélites).
Para empezar la operación de la red en Estados Unidos, necesitaban 360 satélites.
¡Ya están! Dentro de pocas semanas, la red estará operacional, y la fase comercial podrá empezar …
… Con la respetiva prudencia, en periodo de confinamiento forzado.
La configuración completa debería ser de 1584 satélites distribuidos en 72 órbitas de 22 satélites cada una.

Al ver la maestría de los lanzamientos de SpaceX, ahora nadie duda más de la realidad de este proyecto.
Detalle adicional, lograron recuperar el lanzador (en los dos lanzamientos anteriores no lo habían logrado, despertando la inquietud general).
El presente logro parece indicar que, sin la precipitación, las cosas andan mejor …
¿Y las restricciones por la pandemia, qué?
Es, efectivamente, una pregunta interesante.
Más temprano este mes, un lanzamiento más arriesgado (con pasajeros para la ISS) se elevó desde Baikonur.
Los cosmonautas/astronautas tuvieron que quedarse quince días en cuarentena antes de poder despegar.
Adivinamos por qué toman tantos riesgos: un cohete y la preparación de un lanzamiento cuestan una fortuna.
Entonces, cancelar una misión es una decisión costosa.
En el caso de Starlink, imaginamos, también, la intensidad de la presión puesta sobre el personal de SpaceX …
… Y el impacto de esta misión clave sobre la competencia en un momento donde todo está parado, o casi.
Nota: ¿Será que nos enteraríamos de casos de infección en SpaceX?
Existe el caso inverso, donde Boeing reinició su actividad, en plena pandemia.
Boeing workers return to their factories to find hand-washing stations and a new sense of worry
Reabrieron hasta su planta de Renton, famosa por ser la que fabrica el 737 MAX 8 (que no tiene nada que hacer en este momento).
Esta decisión es claramente impuesta por autoridades superiores, y una prueba de la fragilidad actual de la empresa.
Están tomando de rehenes a los empleados para hacer una demostración sin sentido: Boeing no es un ejemplo convencedor.
SpaceX demostró una gran agresividad en el desarrollo del negocio de Starlink (hasta excesiva en ciertos aspectos).
Su decisión de seguir adelante a pesar de las restricciones no era necesaria tampoco.
Bien por la empresa y bien por los clientes. ¿Y para los empleados?
Leave A Comment