Grado de dificultad: 1 (Un servicio ya en prueba non oficial).
Columnista: Redacción
Una rutina exitosa
Empezamos por la noticia directa: el 3 de junio de 2020 a las 20H43, la octava misión de la red Starlink despegó de Cabo Cañaveral:
Video oficial disponible en el canal YouTube de SpaceX
No hubo ni retraso ni problema, ni en la subida ni en el despliegue de los 60 satélites adicionales.
Como nota adicional, ni hubo corte de comunicaciones, como suele pasar en lo lanzamientos diurnos.
Fue tan limpio que nos pareció ver un avión de línea despegar de un aeropuerto, lo mismo para el regreso del lanzador.
Rutina.
La presentadora de SpaceX (se llama Jessica Anderson), estaba todavía en la nube después del éxito de la misión Demo 2 que estuvo comentando.

Se veía feliz y relajada, hasta se entusiasmó cuando el lanzador aterrizó sobre la plataforma “Just Read The Instructions”.
Starlink, nuevo servicio de Internet
Nuevo competidor
Lo anterior era la parte evidente. Había, sin embargo, otro (discreto) evento más importante aún.
El lanzamiento anterior completaba el primer set de satélites necesarios para la cobertura de Norte América.
Los satélites que se lanzaron el 3 de junio son la primera ráfaga de la parte mundial.
Ya los siguientes lanzamientos, que miraremos y contaremos, son para nosotros.
Una cosa que no se puede negar a Elon Musk y a sus empresas es que cumplen sus promesas, cuando son realistas …
Es posible que, a mediano plazo, cuando los lanzamientos de cohetes sean más “habituales” (sin bajar la seguridad), SpaceX puedan hacer un lanzamiento cada quincena.
Mientras tanto, la velocidad de crecimiento de su red satelital es “suficiente” (AKA un lanzamiento por mes es espectacularmente rápido).
Es tiempo, entonces, de hablar del servicio Starlink. Oficialmente, este servicio apunta a clientes ubicados en zonas aisladas.
De manera menos oficial, dependiendo de su precio, este servicio provocará el pánico entre sus competidores terrestres, hasta en zona urbana.
La razón es que la expresión “zonas aisladas” es inadecuada. “Olvidadas” o “descuidadas” serían más precisas y pueden referirse a clientes en lugares “sorprendentes”.
Los ejecutivos de Starlink no parecen conscientes de eso (o, más exactamente, no lo muestran).
¿Octubre de 2020?
No se sabe mucho del inicio del servicio. Se dice que un beta-test empezará en julio de 2020, y que la comercialización oficial estaría para octubre de 2020.
Ver el artículo de Inverse.com al respecto:
When will starlink be available?
Otra información misteriosa, filtrada por el propio Elon Musk, es que la antena será “del tamaño de una pizza mediana” (un diámetro de 30 cm).
Dijo también que se parecerá a un “UFO on a stick” (un platillo volador sobre un palo). Esta antena no requerirá experticia en instalación: “solo apuntarla hacia el cielo”.
Los satélites están en órbita a una altura de 550 km, distancia similar a las que se manejan en fibra óptica.
Por eso, el comportamiento de las conexiones debería ser muy cercano al que se conoce en las redes terrestres.
Sí, los competidores de Starlink deberían empezar a preocuparse (y a interesarse en sus clientes).
Todos podrían despertarse, después de la pandemia, con una competencia que no habían considerado.
Leave A Comment