Grado de dificultad: 1 (Las obras celebres no siempre son más interesantes).

Columnista: Roberto

Después de “Twilight …

Las plataformas de streaming tienen más de un aspecto interesante. Aparte de ser un polo de creación, nos dan la oportunidad de revisitar realizaciones pasadas.

Cada uno tiene películas que me gustaron particularmente. Navegando en Amazon Prime, vi que tenían “The Host”, adaptación cinematográfica de la novela de Stephenie Meyer, una de las mías.

Video conseguido en el canal YouTube MovieClips Trailers

Esta película me sorprendió agradablemente a su salida en 2013, y la volví a ver con el mismo agrado.

La primera vez que la vi, fue por curiosidad: sabía que era una novela de Stephenie Meyer, bien conocida por su serie de novelas “Twilight” (“Crepusculo” en español).

Stephenie Meyer - Foto Gage Skidmore

Estas novelas fueron el tema de una exitosa serie de películas de vampiros, que permitió a actores aceptables (pero no excelentes), acceder a la fama en Hollywood.

Afiche original de Eclipse - Origen Summit Entertainment

Más exactamente, vi “The Host” antes de animarme a ver esta famosa saga, con la cual tenía expectativas bastante bajas.

Sí, yo sé, soy un tanto selectivo: las historias de adolescentes con superpoderes suelen aburrirme (los poderes no reemplazan el talento…)

Una película recomendada

Con “The Host”, sin embargo, la situación era diferente.

Sin haber leído la novela (tal vez, lo haré, para saber si el estilo de Stephenie Meyer vale la pena), el elenco de la película era llamativo:

Diane Kruger y William Hurt no suelen aparecer en “huesos”, y saben dar su toque personal. Hasta la actriz principal, Sarsoire Ronan, era una elección interesante.

Esta joven actriz (19 años al momento de la película) fue uno de estos niños actores, cuyo futuro es difícil de prever.

Saoirse Ronan en 2018 - Origen desconocido

Su actuación en varias películas la volvió más creíble que otros.

Me acuerdo haberla visto en “Hanna”, un tema que fue readaptado en una serie de Amazon Prime, sobre la cual escribí un artículo en TMN.

Nota lingüística regional: el nombre “Sarsoire” es típicamente irlandés y se pronuncia “Cercei” (sí, es la correcta ortografía para el personaje de Game of Thrones).

No suelo hacer spoilers sobre lo que veo o leo.

Solo diré que la actuación de Sarsoire Ronan realza una historia de ciencia ficción muy femenina, que no se merece las malas críticas que recibió.

Es muy probablemente un efecto “post Twilight”, y una especie de castigo injusto.

Por supuesto, se la recomiendo.

Header Kirabytes1