Grado de dificultad: 1 (Steve Wozniak es un poco lo que Obi-Wan Kenoby es a Darth Vader)

Columnista: Roberto

Steve Wozniak, el que se alejó de su creación

Apple Park, aislado del mundo exterior

El cuartel general de Apple está ubicado en Cupertino, California. La estructura de esta construcción es representativa del espíritu de esta compañía:

Vista aerea del Apple Park en Cupertino - Origen desconocido (Wikipedia)

AKA el Apple Park es un anillo cerrado, cuidadosamente aislado del mundo exterior. Hasta la organización del parque interior es artificial.

Esta cultura del aislamiento, similar a la de una secta religión, generó una creciente hostilidad en el mundo tecnológico.

Nota: no es el único caso de mundo tecnológico cerrado: Google (perdón Alphabet) es similarmente cerrado y xenofóbico agorafóbico.

Jefe suprema contra creador

La cultura hermética de Apple tiene, sin embargo, un lunar en la mitad de su inmaculada manzana.

La corporación convenció a su rebaño de la esencia divina de su difunto jefe supremo, Steve Jobs.

El otro Steve, decadas atras - Origen Getty Images

La siguiente foto es más representativa de cómo era la realidad:

Steve y Steve frente al Apple II - Origen desconocido

A la derecha, el tipo barbudo (y menos vistoso) es Steve Wozniak, él que inventó los Apple I y II.

Históricamente, presentó un proyecto de computador personal a la dirección de Hewlett Packard.

Como lo rechazaron, él decidió seguir adelante con su proyecto …

Dado que trabajaba todavía para esta corporación, no podía oficialmente comercializarlo. Así que invitó a varios colaboradores para participar de esta “Start Up” (casi que creando este concepto).

Nota: Al contrario de lo que dice el mito, no fue en su garaje … Aunque fue un inicio bastante informal.

Steve Wozniak el lunar de Apple

Wozniak es un lunar para Apple porque decidió alejarse de su creación … y porque este nerdo está todavía vivo (y habla cuando le hacen preguntas):

Video conseguido en el canal YouTube “Steve-O’s Wild Ride!”

Así que también opina sobre su gente, no siempre en términos elogiosos:

Otro video conseguido en el canal YouTube “Steve-O’s Wild Ride!”

A los ejecutivos y aficionados de Apple, no les gusta a Steve Wozniak. Es un vivo recuerdo de que tan cerrado es el mundo en el cual viven ahora.

Los dos destinos de la creación

Funcionar o verse bien

No es un secreto que Wozniak llegó a sentirse decepcionado con el otro Steve. El tema es, al final, que definen dos aspectos de la creación:

Uno es aplomado, rigoroso … Y bastante aburridor para los Dummies. Pero genera cosas que funcionan concreta y abiertamente.

El otro es más comercial y agradable de ver … Y es frecuentemente una ilusión. Es, sin embargo, este aspecto él que eligió el mundo postmoderno, cerrado y lleno de secretos.

No hay una real frontera entre los dos, porque son polos opuestos. TMN está del lado nerdo (adivinarán fácilmente cuál es).

Pero tampoco diríamos que Steve Wozniak es un personaje simpático, ni que debemos creer todo lo que dice …

La creación a puertas abiertas

Hay, sin embargo, algo que resuena en su descripción de la oposición entre dos mundos que, inicialmente se necesitaban mutuamente.

Pero luego, uno de los dos decidió acapararse todo el poder, cerrando las puertas.

La pregunta final que nos sugiere Steve es la siguiente:

¿Para qué sirve la creación si es para encerrarnos?