Grado de dificultad: 2 (El tema es conocido de los gamers, y es nuestra vergüenza)
Columnista: Roberto
Un capítulo inhabitual, en margen del juego “Detroit: Become Human” que interesa mucho a TMN, últimamente.
No es razón para taparnos los ojos.
Twitch, talón de Aquiles de gaming
Oí hablar de Quantic Dream (y de su fundador, David Cage) como de una empresa controversial.
No tienen por qué adivinarlo, esta empresa es la que diseño “Detroit: Become Human”, con un presupuesto de superproducción de Sony.
Pensaba inicialmente que la controversia era alrededor de este contrato, que generaría celos a muchos desarrolladores.
En realidad, la controversia en la cual Quantic Dream está mencionada es más grave e importante que eso.
El tema es indirecto, aunque muy relevante:
Una aplicación de streaming del grupo Amazon, TWITCH, es el blanco de muchas críticas.
Esta aplicación está dedicada al streaming de sesiones de juego en línea, incluyendo campeonatos.
Pero resulta que el mundo de los gamers tiene una puerta… más bien una tapa de alcantarilla en su patio trasero.
Esta tapa es un acceso a un inframundo del cual hemos hablado anteriormente:
El inframundo de los videojuegos
Este inframundo existe desde hace mucho tiempo, y, desafortunadamente, no está a punto de desaparecer.
La soledad (motivo más decente) es una de las razones del nacimiento de este mundo inferior.
Los habitantes de esta cloaca se dicen gamers, pero son, principalmente, desadaptados de sexo exclusivamente masculino.
TWITCH se volvió una de las llaves que permite abrir esta tapa, bajo la cual flotan, en desorden:
Sexismo (y el acoso que lo acompaña), pedofilia, ideología neonazi, racismo ordinario.
Un inframundo demasiado extenso
Una concientización demasiado reciente
¿Qué tiene que ver Quantic Dream en este vergonzoso lado inferior obscuro de los videojuegos.

Primero que todo, como muchos juegos comerciales, “Detroit: Become Human” tiene su conexión con TWITCH:
Lead the android revolution together with the detroit: community play twitch extension
Hasta aquí, podría ser.
Sin embargo, dado que la reputación de TWITCH se deterioró recientemente, harían bien en reconsiderar esta conexión.
Un artículo de PC Gamer, lo expresa de manera clara (artículo en inglés):
Women in the games industry speak out over sexual assault and harassment
En el artículo, TWITCH es mencionado 9 veces.
La dirección de la empresa, por fin, se asustó, y se decidió a precisar que los que quieren jugar en línea deben dejar su mediocridad a la entrada (artículo en inglés):
Sin embargo, la despreocupación de TWITCH fue aprovechada por el inframundo.
Este inframundo existía antes, y parece infectar particularmente el sector de los videojuegos (artículo en francés):
En este artículo de denuncia, en francés, aparecen los nombres de diseñadores franceses prestigiosos de videojuegos, entre los cuales:
- Ankama,
- Riot Games (League of Legend),
- Ubisoft y …
- Quantic Dream.
Jefes (demasiado) despreocupados
No hay que engañarse: esta actitud es mundial y no obligatoriamente culpa de las direcciones de estas empresas.
Tampoco Francia es un caso especial, al respecto. La acción de TWITCH es global.
Esta debilidad se puedo asociar con el poco de madurez del sector informático.
Esta disciplina es mucho más nueva que sus hermanas mayores: Mecánica, Electricidad y electrónica.
Pensamos que el poder que tienen actualmente los “duros” de esta disciplina le sube a una cabeza que no tienen muy robusta.
David Cage, el “Boss” de Quantic Dream no es acusado directamente, pero es responsable por ser la cabeza de la empresa.
La gran calidad del último juego que publicó esta empresa se ve “empañada” por las últimas revelaciones.
Lastima.
Leave A Comment