Grado de dificultad: 2 (ciertos enlaces están en inglés).

Columnista: Roberto

“Desert of Kharak”, campaña completada

¡Primera campaña victoriosa!

Es una cosa pretender tener una columna para gamers en TMN, es otra jugar de verdad.

Parte del placer de jugar es el orgullo de ganar.

Es muy inmaduro y pretencioso, por supuesto. Sin embargo, es también la razón por la cual los juegos no generan la agresividad que unos políticos manipuladores de mala fe pretenden.

Acabo de terminar mi primera campaña victoriosa en “Desert of Kharak”, y puedo sacar pecho por eso (me lo merezco, como dice el comercial).

Es un juego “RTS”, sobre el cual ya escribí un artículo preliminar en TMN: “Desert of Kharak – El inicio de Homeworld”.

Técnicamente era la campaña más fácil (nivel “fácil” y equipo “Coalición” – el más poderoso). ¡Pero lo logré!

Campaña terminada - Pagina Steam de Desert of Kharak - Captura de pantalla

En realidad, lo más importante, para mí, era seguir la historia completa sin hacer trampa. ¡Hecho!

A continuación, encontré en YouTube un video que recolecta todas las secuencias entre los combates:

Para los gamers, es un spoiler. Par los demás, le dará una idea del ambiente del juego y de su historia.

Calidad gráfica y programática

Además de ser visualmente bonito, este juego tiene una buena programación: los movimientos de los vehículos están mejor trabajados y fluidos que en “Command and Conquer 3”, por ejemplo.

No hay nada de sorprendente en eso: varios desarrolladores se capacitaron con este celebre juego, y supieron que había que mejorar en un juego posterior (por eso, también, la historia de Homeworld es más interesante).

Hicieron la narración del juego más corta, para volverla menos aburridora y repetitiva.

Detalles para los gamers: la campaña tiene 13 misiones, lo cual es relativamente corto.

La misión más compleja (e interesante) es la penúltima, “Torin Crater”, que ayuda a entender ciertas habilidades de los vehículos y las tácticas que permiten.

Misión 12 - Pagina Steam de Desert of Kharak - Captura de pantalla

De videojuegos a simulación didáctica

Project Eagle

Fue mirando la página principal de Steam que note un “juego gratuito”, su nombre: “ Project Eagle”.

Es una demostración hecha por Blackbird Interactive, los mismos desarrolladores de “Desert of Kharak”.

Hicieron una modelización en 3D, usando el mismo motor que para el juego RTS (la semejanza es evidente).

Captura de pantalla demo Project Eagle - Blackbird Interactive

La realización es una colaboración con la NASA, para mostrar una interpretación de lo que podría ser una estación sobre Marte.

Los comandos del ratón son los mismos que para el juego:

  • Botón izquierdo para desplazar el mapa,
  • Botón derecho para reorientarlo en 3D,
  • Ruleta central para acercar o alejar la vista.

Es una realización interesante por su aspecto didáctico.

Otros casos de simulaciones utilizadas profesionalmente

Ciertos juegos de carreras de carros están utilizados por los propios pilotos para prepararse.

Ejemplos conocidos son:

Hay, sin embargo, que precisar que el juego debe estar asociado a un timón “realista” para que la simulación tenga más credibilidad.

Existen estaciones muy sofisticadas, como la siguiente:

Microsoft Flight Simulator, en su última versión, tiene un grado de realismo tan alto que las escuelas de pilotaje la usan como parte de su enseñanza:

Aparte de estos ejemplos visual y ergonómicamente resaltados, existe ahora toda una categoría de juegos didácticos.

TMN les recomienda el muy interesante “PC Building Simulator”, que viene complementar artículos que publicó sobre los PC’s.

Tendencia interesante para los que todavía piensan que los videojuegos son solo para niños autistas…