Grado de dificultad: 1 (Hora de tomar decisiones…En este caso la decisión es la dificultad)

Columnista: Redacción

En una discusión reciente entre dos integrantes de TMN, surgió un dilema: ¿Quedarse con WhatApp o cambiar para otra mensajería?

A nosotros, también, nos cuesta tomar ciertas decisiones, no por eso hay que dejar de tomarlas.

WhatsApp pertenece Facebook ¿Lo sabían?

Hace varios días que el rumor se está amplificando, nos referimos a una noticia a propósito de WhatApp.

La aplicación de mensajería “gratis” se volvería una aspiradora de datos para Facebook.

Para los que lo ignorarían todavía, WhatApp hace parte del conglomerado Facebook, de pobre reputación en cuanto a la privacidad.

TMN no está muy enterada de los detalles de la decisión. Podemos, sin embargo, decir lo siguiente:

Los usuarios de este paquete de aplicaciones de “redes sociales” parecen descubrir que Facebook no respeta su privacidad…

face-with-rolling-eyes Emoji

Un artículo de Xataca, entre muchos otros, tiene la ventaja de poner el problema en términos sencillos:

Signal vs Telegram vs WhatsApp: cuáles son las diferencias y cuál cuida más tu privacidad

La cantidad de datos a los cuales WhatApp tiene acceso (desde hace ya mucho tiempo) es impresionante.

Los 6 grados de separación

El “ecosistema” de Facebook

La decisión de Facebook de “integrar” a WhatApp en su “ecosistema global” estaba prevista desde su entrada al grupo.

Su táctica es conocida: “todo el mundo tiene Facebook” (o casi).

Las informaciones que tienen sobre nosotros no la consiguen solo con nuestras cuentas:

Consiguen las que faltan en las cuentas de nuestros contactos, aun sean indirectos. ¿Qué tan indirectos? Un estudio del inicio del siglo XX pretende que los humanos no tienen más de 6 grados de separación.

Amigo del amigo del amigo …

Así que, para Facebook, no importa mucho que no estemos muy activos en sus redes. Basta que nuestros contactos lo estén.

El ejemplo típico está en las reuniones donde siempre hay un adicto a las “selfies” de grupos… No hay duda de que nuestra presencia en un lugar sea publicada…

Los lunáticos que asaltaron el Capitolio de Washington lo están descubriendo con sorpresa.

¿WhatsApp “casi esencial”?

Así que esta corporación puede tomar decisiones cínicas, como la de sacrificar a WhatApp: ya tienen a “Messenger”.

Los últimos desarrollos parecen confirmar que se trata de eso, además de especular sobre el hecho de que:

Esa conducta la vienen realizando desde hace muchos años, diferente es el tema que nos están diciendo hasta este momento que se va a compartir con las empresas de Facebook”.

Y también que:

WhatsApp es la aplicación que tiene todo el mundo. Esto es así, para bien o para mal, por lo que se ha convertido en una app que es casi esencial tener instalada en algún dispositivo para poder comunicarte con otras personas. No es necesario que sea en un móvil donde tengas la SIM, por lo que puedes tenerlo en uno secundario, pero el que todo el mundo esté dentro es lo que arrastra a muchos a no poder dejarla”.

Agradecemos al columnista de Xataca este último planteamiento, que resume la actitud más común.

Comunidad elegida o impuesta

No pretendemos imponer un cambio a nuestros lectores. TMN tiene una cuenta “Business” en Facebook, y nuestros columnistas tienen una personal.

Nos facilita entrar en contacto con ustedes, y es una elección.

Pero Facebook no es WhatApp, una aplicación de mensajería particularmente invasiva.

Que “todo el mundo esté dentro” es una apuesta basada en la pereza y el miedo de los usuarios. Eso no es elección.

El artículo de Xataca parece inducir que hay solo tres posibilidades: Signal, Telegram y WhatsApp.

¡No es cierto!

Está “olvidando” a todas las demás, como las de Google, Microsoft, Amazon, o Apple (lista no exhaustiva). Todas tienen argumentos favorables:

  • Smartphone Android y/o un correo Gmail,
  • Iphone, Ipad, un Mac
  • PC con Microsoft Windows,
  • Cuenta en Amazon.

Podría ser un buen momento para reevaluar opciones que nos convengan mejor.

Somos nosotros los que debemos construir nuestras comunidades, no algún pedante llamado Mark Zuckerberg.

Mark Zuckerberg at Financial Service Committee - Origen desconocido

Nota final: parece que usaremos varias mensajerías, como usamos varios navegadores… Pero esa es la respuesta de TMN. ¿Cuál es la suya?

Header Kirabytes1