Grado de dificultad: 2 (Por la decisión a tomar y cuando tomarla)
Columnista: Roberto
Hace poco, publicábamos un artículo sobre Windows 7 (“Windows 7 se rehúsa a morir”).
Un mensaje a los que todavía usan Windows 7 como sistema operativo: parece que la decisión de migración se deberá hacer más rápido de lo que pensábamos.
El 7 de marzo, Google publico una entrada en su blog:
https://security.googleblog.com/2019/03/disclosing-vulnerabilities-to-protect.html
Para resumirla (aunque sea una entrada corta), descubrieron dos “vulnerabilidades” en Windows 7: una con su navegador “Chrome”, la otra en Windows, con uno de los componentes principales de su núcleo, el modulo “win32k.sys”.
En cuanto a Chrome, se sabe que Google monitorea cuidadosamente su “bebé”, conociendo los problemas recurrentes de pantallas azules que tiene Windows 10, últimamente, en particular con el módulo “win32kfull.sys”, el sucesor de “win32k.sys”…
Descubrir una vulnerabilidad a Windows 7 a estas alturas es un lio grande: aunque Microsoft haya declarado estar trabajando sobre una corrección, eso podría perfectamente llevar a un final anticipado.
Google tomo recientemente una decisión radical con uno de sus productos, Google+, al cual queda un mes de vida a la fecha de redacción del presente artículo.
Que Microsoft tomará una decisión similar no tendría nada de raro. Es, en todo caso, una descubierta que cae a un momento inoportuno, y aparentemente Google lo percibe así.
Es por eso que, en su blog, sugieren sutilmente que la “mitigación de riesgo” la más sabia sea de migrar a Windows 10.

Nuestros amigos de Google conocen este tipo de situación: la muerte de Google+ empezó con la descubierta de una “vulnerabilidad” que, luego hizo “metástasis”.
Les contaremos más si eso llega a pasar. Sin embargo, amigos, creemos que ya llego la hora…
Leave A Comment