Grado de dificultad: 1 a 2 (Quién sabe, le podría tocar a usted)

Columnista: Roberto

Lunar Lander, 1979

Algunos de nuestros lectores (los “mayores”), tal vez se acordarán de este (viejo) videojuego llamado “Lunar Lander”.

Video conseguido en el canal YouTube “Old Classic Retro Gaming”

Era un videojuego que Atari publicó en 1979 (el amanecer de las consolas de videojuegos).

Lo que inspiró este juego fue un evento mayor en la exploración espacial: la llegada a la Luna.

Más exactamente, se refiere al hecho de que Neil Armstrong tuvo que alunizar “de manera manual”.

Flying the final approach to Tranquility Base, the moon

Nota: tal vez, nunca se sabrá qué tan “manual” fue esta operación (siendo la corrección horizontal la más probable).

Amarrarse a la ISS con una nave Crew Dragon

Una simulación realista

¿Por qué esta introducción? Resulta que SpaceX acaba de proponer, en su sitio web, un juego que nos lo recordó:

SpaceX Crew Dragon to ISS docking simulator

El tema es diferente (y, visualmente, muestra que mientras tanto 32 años pasaron…). Ahora, se trata de pilotear una nave Crew Dragon en su acercamiento y amarre a la ISS.

La posición inicial nos muestra la ISS a una distancia de 200 metros. Los comandos y visualizaciones disponibles para realizar la operación están en la parte inferior de la pantalla.

Son dos bloques de comandos:

  • A la derecha, están las correcciones angulares para ubicarse perfectamente perpendicular al blanco.
  • Luego, a la izquierda, están las correcciones de posición y la propulsión.

Llegar a la ISS requiere paciencia y precisión

Un primer intento terminó en fracaso … Porque, básicamente:

Emoji flushed-face

Después de esta merecida cachetada, hemos recuperado nuestro juicio, recordándonos que, en la realidad, la operación dura varias horas.

Al segundo intento, que duró media hora, lo hemos logrado:

Amarraje exitoso - Captura de pantalla en la simulación de SpaceX

Ustedes también lo pueden lograr: la paciencia y la precisión serán sus dos principales armas.

Nota adicional: limítense a una corrección a la vez…

Un juego no tan descabellado

Improbable no es imposible

En la realidad, los astronautas (sobre todo el piloto oficial) se entrenan varios meses sobre un simulador similar.

Esta operación es, en condiciones normales, realizada de manera autónoma por los computadores de la nave.

Durante una maniobra reciente, la nave SpaceX Crew-1 demostró, de manera espectacular, su precisión y efectividad en hacerlo.

Sin embargo, queda la pregunta: ¿Si es así, por qué realizan este entrenamiento?

Respuesta: porque no importa que tan improbable sea, un incidente no es imposible. En tal caso, los humanos deben tener la oportunidad de salvarse.

Durante el alunizaje de 1969, el LEM descendía hacia una inclinación inmanejable del suelo.

Neil Armstrong lo detectó visualmente, y desplazó horizontalmente el LEM.

Le podría tocar a Usted

Si nosotros, sin entrenamiento, lo pudimos lograr, este plan de rescate es viable.

Nota: y los astronautas son mucho más pacientes y calmados que nosotros…

Ya sabemos que “personas normales” subirán a la ISS. Quién sabe, le podría tocar a Usted…

Final Crew Members Named for World’s First All-Civilian Mission to Space

La probabilidad es baja pero no es imposible. Así que ¡Anímense y jueguen!

Header Kirabytes1