Grado de dificultad: 1 (Lo que hizo Crew-1 pareció fácil, no lo era para nada).

Columnista: Roberto

Crew-1 se llama, ahora, “Resilience”

A 400 Km arriba de nuestras cabezas, acaba de ocurrir un evento muy importante:

En la Estación Espacial Internacional (AKA la “ISS”), se ejecutó una maniobra por lo menos inhabitual:

Se trataba de la reubicación de la nave SpaceX Crew-1, que debía cambiar de punto de amarre.

Nota: Por cierto, la bautizaron “Resilience” (es más elegante).

La operación duró, en total un poco menos de una hora y media, y se concluyó sin problema:

Video conseguido en el canal YouTube de la NASA

El tema es que esta operación no era nada casual. No es como entregar la llave de su carro al “Valet Parking”.

Los cuatro astronautas que constituían el equipaje de esta nave tuvieron que subirse a la capsula para dar una “vuelta”.

El equipaje de Crew-1 durante la maniobra - Captura de pantalla video de origen NASA

La razón oficial es por severas reglas de seguridad (qué tal que una operación manual fuera necesaria).

No fue el caso. La cápsula de SpaceX confirmó su habilidad en hacer lo que en realidad se estaba verificando:

Que Crew-1 fuera una nave confiable en caso de operaciones no convencionales (de emergencia, por ejemplo).

Una maniobra que era también una prueba

La operación que se realizó fue la resumida en el diagrama presentado en el video publicado por la NASA:

Diagrama de la maniobra de Crew-1 - Captura de pantalla en video origen NASA

La secuencia fue la siguiente:

  1. Crew-1 se desamarró de su punto inicial,
  2. Se alejó hasta una distancia de 220 metros,
  3. Regresó (sobre el mismo eje) hasta una distancia de 60 metros,
  4. Se desplazó sobre un cuarto de circulo a esta misma distancia, para ubicarse al frente de su destino.
  5. Finalmente, se acercó progresivamente para amarrarse a su nuevo punto.

¿Fácil? Al verlo, es lo que pareció. Esta nave acaba de pasar una prueba que nadie fuera de la NASA conocía.

Si SpaceX puede enorgullecer de lo sucedido con Crew-1, su competencia directa, por el contrario, debería estar preocupada:

¿Será que Starliner será capaz de hacer lo mismo (si es que, algún día, logra llegar a la ISS)?

Perdón por la “indirecta” que pusimos entre paréntesis. No era nuestra intención burlarnos de los ingenieros de Boeing Space; sin embargo, harían bien en definirse…

Header Kirabytes1