Grado de dificultad: 1 (Es muy fácil, pero las costumbres son persistentes).

Columnista: Roberto

Un consejo rápido para los que usan carros en ciudades congestionadas.

Para los integrantes de TMN, no hay duda: en una ciudad, los carros eléctricos deberían ser la regla. ¡Punto!

Desafortunadamente, estamos todavía muy lejos de esta situación.

En una ciudad como Bogotá, cuyo tráfico en horas pico es tan lento, la pasamos inmovilizados “mucho tiempo”, esperando poder adelantar unos metros, para luego inmovilizarse de nuevo.

Así que todos tienen su táctica personal, basada sobre… no se sabe cuál criterio exactamente.

  • Unos se precipitarán para llenar el espacio que nació al frente.
  • Otros al contrario dejaran este espacio agrandarse lo suficiente como para tener la sensación de andar.
  • Una tercera categoría, poco habitual, decide apagar su motor entre cada corto periodo de movimiento.

Pertenezco a esta ínfima minoría. Mi criterio principal, hasta recientemente, era que quemar toda esta gasolina contribuía a la polución (lo cual es innegable).

Conozco muchas de las disculpas de los que dejan el motor encendido.

  • lo que pasa es que el aire acondicionado consume mucho, así que hay que dejar el motor encendido”.

Nota: en Bogotá, que es “2600 metros más cerca de las estrellas”, la temperatura ambiente escasamente sobrepasa 27 grados centigrados

  • lo que pasa es que hay que tener carros especiales, los que se apagan solos”.

(Nota: el mío no, y sin embargo lo apago).

  • “Tener que encender el motor daña la batería”.

(Nota: las baterías recientes (con gel en lugar de electrolito líquido) tienen una vida útil de 3 años, y poco importa cuantos arranques uno hará. Y, por cierto, la calidad vale apenas más).

  • Tener que encender periódicamente el carro consume igual que dejarlo encendido”.

Esta última disculpa siempre que me causo curiosidad, así que lo averigüe. ¡Ahora, tengo un argumento más para seguir haciéndolo!

El dato es el siguiente: encender el motor gasta el equivalente de apenas 6 segundos de la gasolina que consume un carro ya encendido.

Esta información aparece aquí:

https://es.gizmodo.com/en-que-momento-es-mejor-apagar-el-motor-del-coche-para-1828852150

aquí:

https://www.anl.gov/article/ask-a-scientist-when-is-it-more-efficient-to-turn-off-my-car-instead-of-idling

o aquí:

https://slate.com/technology/2008/05/is-it-more-efficient-to-leave-your-car-idling.html

En la foto encabezando el artículo, se puede ver un carro eléctrico (un Renault Twizy), el único a sentirse cómodo (energéticamente) en una “congestión vehicular”.

Renault Twizy - Origen Renault-Nissan

Y si esta minúscula joya no les convence, tienen otras opciones como la siguiente (entre otras):

https://www.nissan.com.co/noticias/nissan-en-colombia-2019/nissan-leaf–el-vehiculo-100–electrico–llego-a-colombia.html

Ultima nota: No vendo carros.