Grado de dificultad: 2 (algunos enlaces envían sitios en otros idiomas)

Columnista: Roberto

Llega de Apple TV+ en noviembre de 2019

Estrenaran “See”, con Jason Momoa

La noticia llegó a través de YouTube, por un trailer que anunciaba una nueva serie, sobre una plataforma desconocida hasta ahora.

La serie se llama “See”, con Jason Momoa como líder de una comunidad post apocalíptica, cavernícola, y ciega…

Esta serie podría ser interesante. Las pocas imágenes del trailer hacen pensar en “The Shannara Chronicles” que se dio en MTV.

No se puede saber más, por el misterio en el cual se esconde esta presentación.

Lo que, sí, se sabe es que es una de las series/películas que se estrenarán en una plataforma de la cual se hablo mucho, sin que se sepa nada en claro: Apple TV+.

Una visita al sitio web de Apple nos revela que arrancará el 1ro de noviembre de 2019, y que la versión colombiana costará 19900 pesos.

Pagina de presentación de Apple TV+ - Captura de pantalla sitio Apple

En comparación con Disney+, que no piensa poner su plataforma a disposición en Suramérica antes de 2021,

Emoj woman-facepalming

la jugada es mucho mejor: salida en 100 países, entre los cuales están los de Suramérica.

… Y otros contenidos nuevos

No hay más información en el sitio web de Apple TV+. Sin embargo, el canal YouTube de Apple TV da una idea más amplia de los contenidos que se estrenarán aparte de “See” :

  • Dickinson
  • The Morning Show
  • For All Mankind
  • Home before Dark
  • Truth be told
  • Servant
  • Hala
  • Dear…
  • Amazing stories
  • Mythic quest

Nota: Es lo que hemos anotado. Sin embargo, es posible que unos de estos textos solo estén describiendo ciertos contenidos.

Nuevo pero no novedoso

Se parece a YouTube Premium un poco menos creativo

En realidad, parece ofrecer muy poco contenido original, en comparación con lo que propone, desde ya hace varios meses, YouTube Premium, con parámetros técnicos similares, y por un precio inferior.

Es claramente el competidor con el cual estamos haciendo la comparación.

Las tácticas de ambos también son diferentes: mientras que Apple TV+ invierte en nombres prestigiosos, YouTube apuesta más a la creatividad.

O, por lo menos es lo que hemos interpretado, y eso hace la propuesta de YouTube más simpática: toman riesgos correctos y más llamativos.

Logo YouTube Premium

Pero no vamos a condenar los artistas que se lanzan en la aventura de colaborar en una plataforma nueva.

Nos haremos una idea del contenido de Apple TV+ cuando esté efectivamente disponible. Será seguramente un experimento interesante.

¿Qué pasará con el gremio convencional?

Mientras tanto, hay una pregunta que se está volviendo aguda:

¿Qué pasará con Hollywood y las cadenas de televisión del cable, si todos los directores y actores se distribuyen entre las plataformas de streaming?

Pregunta interesante ¿cierto?

Nota: hablar de Hollywood sería muy limitativo. En realidad, la nueva realidad afecta al mundo entero, de la mano de Netflix, el más internacional de todos.

Hasta Francia, el país de la “excepción cultural”, parece cambiar de parecer, disimuladamente (artículo en francés …):

https://www.huffingtonpost.fr/entry/un-partenariat-entre-netflix-et-france-televisions-ernotte-se-dit-prete-a-negocier_fr_5d7ba549e4b03b5fc8824378?utm_hp_ref=fr-homepage

Qui vivra verra” (proverbio francés).