Grado de dificultad: 1

Columnista: Jonathan

Como les comente en el post anterior, inicie a correr gracias a mi perro.

La verdad yo no sabía ni cuanto corría, la verdad pensaba que corría un montón, pero encontré grupos de personas y perros que hacían lo mismo.

Ellos me daban consejos de cómo mejorar mi técnica y resistencia, me hablaban de kilómetros, de fartlek, y de una cantidad de cosas que no entendía.

Vieron mi cara de inocencia mezclada con ignorancia, y me dijeron que con el celular podía medir todas estas cosas. ¡Waooo! Todo un ingeniero y no sabía que existían estas ayudas.

Así que descargué una aplicación, y empecé a notar que esa eternidad que corría eran 3 o 5 kilómetros. Empecé a entender lo que es el ritmo, la velocidad media y otros términos que, al comprenderlos y tener un “plan”, me ayudaron a mejorar un poco.

Logo Gacelas Running Bogotá

En dos artículos (este es el primero) vamos a hablar un poco de las aplicaciones, para que las usamos y sin ánimo de ser un infomercial, las principales características de apps y relojes.

Para esto me apoye en un grupo de locos y apasionados por el running y la comida, Gacelas Running Bogota, quienes me apoyaron recolectando información de porque unas u otras; a continuación el resultado.

La encuesta

Tal como lo imagine, los atletas aficionados usan o un reloj especializado o un Smartphone, muy por encima de un cronometro o sensaciones (que siguen usándolas y su uso está cerca al 8%).

El llevar un registro de sus entrenamientos es la razón principal con un 90%, mucho más que simplemente compartir en redes sociales, motivación o conocer gente.

Algo que me sorprendió, gratamente debo decirlo, es notar que el uso de tecnología no está solo en manos de los millenials.

Personas mayores de 35, nos apoderamos de la tecnología, sin importar si llevamos 1 año o toda la vida corriendo. ¡Realmente, usamos la tecnología!

Pero vamos al grano, el 96% de mis amigos usa una aplicación para registrar sus entrenamientos, ya sea directamente usando su Smartphone o sincronizando su reloj.

Las razones van de forma diversa, pero todos lo hacen con el fin de llevar un historial, lo que me lleva a concluir que el uso de la tecnología nos ayuda más en un tema de retos periódicos.

Las Apps

Según un estudio de la firma deloitte, el 96% de la población cuenta con un teléfono inteligente, el mismo estudio arroja que el 29% de la población en el 2017 uso su celular para medir su condición de salud, aumentando 5 puntos con relación al año anterior.

Al abrir la Google Play Store (uso Android), y escribir la palabra running, aparece un sinfín de aplicaciones. Como lo dije anteriormente, vamos a hablar de algunas de ellas, las más usadas por mis amigos, enfocándonos sobre sus características principales

NRC+

Logo Nike Run+

De la casa deportiva NIKE, es ideal para comenzar, no vas a encontrar ningún término raro, y la medición de tus carreras es bastante práctica: distancia, tiempo, altitud, ritmo, y tu ritmo cardiaco si cuentas con un accesorio que lo mida.

Algo que sobrepasa a las demás aplicaciones es que tiene planes GRATUITOS. Personaliza tu entrenamiento, PERO no te indica como lo debes hacer de acuerdo a tu objetivo solo la distancia, salvo que vayas a ritmo fácil, medio o alto…

Si quieres mejorar tu tiempo con respecto a tu carrera NRC y la vocecita sexy de la App no te lo van a decir.

Algo realmente interesante es que te mide el kilometraje de tus zapatillas, algo que es fundamental, teniendo en cuenta que estas, por más relucientes y poco gastadas que se vean, tienen una vida máxima para el deporte.

No solo tiene referencias de NIKE, sino también de otras marcas reconocidas.

El plan de Entrenamiento

Como lo dije anteriormente, es gratuito, y los objetivos van por la distancia que vas a correr o mejorar tu condición física.

Cada semana te hace una evaluación con respecto a tu sensación al finalizar cada entrenamiento, los entrenamientos realizados y un entrenamiento de referencia.

Sin embargo, no te dice si has mejorado, o si, con ese entrenamiento, vas a terminar tu carrera en determinado tiempo, que finalmente es lo que buscas.

El entrenamiento de referencia se hace divertido si escuchas la vocecita sexy. Te va motivando durante esos minutos, y hasta te hace sonreír.

Pero al finalizar no sabes si lo hiciste bien y en ultimas que te está midiendo, comparando con otras pruebas de esfuerzo, no encuentras una referencia. Pero NIKE es NIKE y deben saber para qué es.

Algo que hizo muy bien NIKE fue complementar el running con fortalecimiento, y lo hace por medio de otra aplicación NTC+.

A pesar de no registrar, ni llevar históricos, muestra en video rutinas muy prácticas, algunas dirigidas por Cristiano Ronaldo, Mario Gotze, Serena Williams, Alex Morgan, Kyrie Irving, Mutaz Essa Barshim, entre otros.

Compartir

Tanto en la encuesta, como en las redes sociales, el compartir tus entrenamientos y mostrar el reto superado es bastante bueno.

NRC+ tiene una red social interna, con los conocidos hastag. Al entrar a CLUB encuentras los entrenamientos compartidos por millones de usuarios con fotos, algunas decoradas con stickers que vienen dentro de la App.

Algo muy chévere son los EVENTOS: allí encuentras las diferentes sesiones gratuitas que hay en tu ciudad, con entrenadores que te permiten correr con amigos, escuchar música, conocer gente y pasarla bueno.

En Latinoamérica existen varios NRC, Bogotá, Lima, Santiago, Buenos Aires, Montevideo, Rio, Sao Pablo y México.

Motivación

Algo por lo que mucha gente se queda con NRC+, es la motivación. El hecho de que cada vez que logres una marca nueva te lo celebre y te lo permita compartir, es algo que impulsa a seguir más fuerte.

Si tienes música en tu Smartphone, es genial porque reproduce directamente la música, incluso puedes elegir unas canciones que son tu top, aquellas que te suben el ánimo, y sonaran en momentos críticos de tu entrenamiento.

Funcionamiento

Si bien la precisión del GPS, va ligada al teléfono, sí, presenta muchos bloqueos, y eso afecta la medición de la actividad realizada.

Algo que resaltar es que, en primera instancia, se unieron con TomTom para hacer un reloj especializado, y ahora con Apple sacando un reloj novedoso, pero a mi modo de ver (como todo lo de Apple) muy costoso.

Es solo para running, por lo tanto, si también vas en bici o practicas otro deporte, pierdes este entrenamiento.

Calificación IOS:           4.8

Calificación Android:   4.4

Calificación TMN:         3.5

Endomondo

Logo endomondo

De la casa de ropa deportiva Under Armour, endomondo es una aplicación muy versátil, cuenta con más de 60 disciplinas para registrar. Para una App de celular me parece una exageración, ósea cuenta desde baile, baloncesto, futbol…

No me imagino jugando futbol con el celular, lo entendí cuando uso el reloj, pero supuestamente está diseñada para usar en tu celular, entonces no me parece practico (opinión personal).

Los Planes de Entrenamiento

A diferencia de NRC+, los planes van ligados a objetivos, y sabes exactamente qué vas a trabajar.

La referencia, la haces corriendo en 12 minutos, el conocidísimo Test de Cooper. Ya así vas entendiendo como funciona, y se va acoplando a tus necesidades, rendimiento y objetivo.

Los planes que te ofrecen son para mínimo 24 semanas, para distancias como media y maratón.

No es gratuito, solo lo tienes al adquirir el plan Premium, que oscila entre US3 al mes, que, en sí, no es costoso, teniendo en cuenta la información que te brinda la aplicación.

Las Redes Sociales

Si bien, cada entrenamiento lo puedes compartir en tus redes sociales, no agrega más que fotos y los datos básicos de tu entrenamiento.

Motivación

La motivación va ligada al funcionamiento, y es que en cada entrenamiento evalúa varias distancias.

Eso que te permite romper records desde 1km, pasando por 12 minutos, hasta 5, 10 y la distancia máxima que has corrido, evaluando varios tramos de tu entrenamiento, y te muestra en el muro de la aplicación que record rompiste ya sea por mes o el total.

Funcionamiento

Como es común en las aplicaciones, el GPS depende mucho de tu teléfono, sin embargo, esta aplicación no se bloquea constantemente, lo que permite una muy buena medición.

Calificación IOS:            4.8

Calificación Android:    4.6

Calificación TMN:         4.2

Runtastic

Adidas no me usa, yo estoy usando Adidas”, parece el lema de esta App del gigante alemán, una aplicación que intenta ser más completa que NRC+ pero no alcanza a cumplir la media de otras Apps más complejas.

A Runtastic, se le abona el seguimiento en vivo, por medio de las redes sociales y de la misma aplicación, pero está muy lejos de ser un buen medidor de entrenamientos.

Los Planes de Entrenamiento

Son más económicos que en otras aplicaciones, ya que van enfocados a tu objetivo principal.

Son diseñados por un experto en la materia, pero no te van evaluando a medida que va transcurriendo tu plan de entrenamiento.

Las Redes Sociales

A diferencia de las demás, Runtastic interrelaciona con tus redes sociales de manera directa, ya que les indica a tus amigos que estás haciendo una actividad física, y te pueden seguir en vivo.

Ven por donde vas y te envían gritos de ánimo.

Motivación

El tema del apoyo virtual es interesante, pero el seguimiento a tus metas cumplidas es muy plano, a diferencia de NRC+ por ejemplo.

Funcionamiento

Tiene un gran performance, a pesar de no consumir muchos recursos de tu teléfono, y los datos de tu entrenamiento son muy precisos

Calificación IOS:            4.6

Calificación Android:    4.5

Calificación TMN:         3.9

Runkeeper

Logo Runkeeper

Desde 2008, Runkeeper ocupaba un lugar importante en la escena de App para medir entrenamientos.

En 2016 ASICS, que tenía una aplicación más bien normalita, quiso dar un salto y dejar que los que sabían de tecnología se dedicaran a ella y adquirió la aplicación, la razón: brindar una aplicación confiable mientras ellos aprovechan los datos de los que la usamos.

Así como NRC+, tiene un seguimiento a tus zapatillas; algo bastante novedoso es el tema de los retos de acuerdo a un objetivo específico, con una serie de rutinas que te permiten alcanzar dicho objetivo, lo que llaman la Pace Academy.

Los Planes de Entrenamiento

Como plus, tiene la Pace Academy, que, a medida que vas avanzando, te va dando actividades para mejorar.

Los Planes para determinadas carreras, solo están en la versión Premium, que tiene un costo aproximado de $10000 si eliges la opción anual.

Las Redes Sociales

Sin ser la red Social de Nike, intenta tener un muro amigable, donde compartes tus metas, retos alcanzados y cuando rompes algún record, lo que la hace agradable si tienes amigos que usen la App, sino pues no tendrás nada.

La aplicación comparte “tal cual” con redes sociales, y lo puede hacer de manera automática.

Motivación

El Pace Academy, es salido de lo convencional, ya que, si no tienes un plan definido, esos pequeños retos te permiten mejorar y hacen fiesta en tu feed.

Funcionamiento

No se bloquea para nada, y resulta bastante interesante que, sin tener que cambiar de pantalla, puedas ver la ruta por donde vas, así que pues no te vas a perder y puedes elegir una ruta diferente.

Calificación IOS:            4.8

Calificación Android:    4.5

Calificación TMN:         4.2

STRAVA

Logo STRAVA

STRAVA no quiere ser un simple medidor de entrenamientos. Quiso, desde sus inicios, ser una red social para atletas, profesionales y aficionados.

No cuenta con el respaldo de ningún gigante en el deporte.

Es multideporte, pero solo actividades principales como el running, natación, bici o gimnasio.

Los Planes de Entrenamiento

Solo para la versión Premium, podrían verse muy completos, pero a mi modo de ver (el de un atleta aficionado) son complejos de seguir.

Las Redes Sociales

Como lo mencione anteriormente, STRAVA quiere ser una red social de atletas, por lo tanto tiene sus propios likes “kudos” y te permite hacer y recibir comentarios de otros usuarios.

Te permite crear e ingresar a diferentes clubs, generando rankings mensuales. Así mismo, te permite participar en retos a nivel global.

Tiene una base de datos interesante de las carreras a nivel mundial, y si vas a participar, te permite ver quienes más se están entrenando para dicho evento, y como lo están haciendo.

Otra cosa: te permite ver con quien corriste, lo que se vuelve muy interesante para “competir” y ver en que tramos te perdiste o te perdieron.

Motivación

Al ser una red social, genera los tramos más transitados por los atletas, y evalúa tu rendimiento al compararlo con otros.

Los tramos por donde ya corriste, los compara evaluando tu ritmo y tiempo, por eso es bastante frecuente que al terminar encuentres trofeítos en tu entrenamiento.

Funcionamiento

Tiende a bloquearse en tramos muy largos, por lo que su exactitud tiende a perderse.

Algo bastante interesante es que, desde la página web, puedes crear rutas, exportarlas, y de acuerdo a tu ritmo promedio te indica cual es el tiempo que tomarías, y seguir dicha ruta.

Calificación IOS:            4.8

Calificación Android:    4.5

Calificación TMN:          4.5

Aquí termina esta primera parte. La segunda parte (siguen en línea) será sobre los relojes inteligentes.