Grado de dificultad: 1 (Se trata de pruebas preliminares obligatorias)
Columnista: Redacción
Una prueba “exitosa”
La noticia es importante, y sin embargo no fue muy publicada (sino en las revistas especializadas).
Boeing acaba de hacer una prueba de “lanzamiento abortado” (un requerimiento para garantizar la vida de los astronautas en caso de falla al momento de un lanzamiento).
.@BoeingSpace’s #Starliner spacecraft soared through a critical safety milestone in a major test of its launch abort system this morning. Lots of data analysis ahead, but we are one big step closer to flights with crew! pic.twitter.com/VDWSRt0g34
— NASA Commercial Crew (@Commercial_Crew) November 4, 2019
Lo hicieron con su nueva capsula CST-100 “Starliner”.

Si la forma de esta capsula les parece familiar, es totalmente normal: la famosa capsula Apollo era también de origen Boeing.

La nueva nave de transporte incluye varias mejoras (aparte de ser ligeramente más grande), en particular, un colchón neumático en su parte inferior para amortiguar su aterrizaje.
Es bueno recordar que la cápsula Apollo solo podía regresar en el mar. La nueva versión puede, en principio llegar en tierra firme.

Aun así, es difícil entender porque se demoraron tanto: es la primera demostración pública de esta nave, cuando la competencia ya ha probado su Crew Dragon que, incluso, hizo su primer viaje hasta la estación ISS.
Por supuesto, esta competencia aprovechó la prueba “medianamente exitosa” (uno de los 3 paracaídas no se abrió), para publicar el siguiente video, en respuesta:
SpaceX team has completed 13 successful tests in a row of upgraded Mark 3 parachutes for Crew Dragon. Most recent test demonstrated the parachute system’s ability to land the spacecraft safely in the unlikely event that one of the four main parachutes fails. pic.twitter.com/VJzDeS8UAG
— SpaceX (@SpaceX) November 3, 2019
Fue una manera de hacer notar que Boeing está atrasado, muy atrasado…
Bueno, ni tanto: si efectivamente la nueva capsula permite aterrizar, es una mejora que reducirá su costo de recuperación.
Duelo de empresas
La pelea entre las dos empresas está muy caliente: los contratos estatales con la NASA están todavía a favor de Boeing.
Pero los problemas recientes de esta empresa con un modelo de avión de línea (que hemos reportado en TMN en varias oportunidades) tuvieron, indirectamente, un efecto negativo sobre su programa espacial.
Eso, además, manchó la reputación de Boeing.
Es más: se reporta que la NASA, que pensaba no usar más los servicios de ROSCOSMOS, todavía conserva esta opción:
https://mundo.sputniknews.com/espacio/201904111086634118-nasa-quiere-seguir-usando-soyuz/
Eso no demuestra confianza en el programa Boeing…
En realidad, tuvieron la suerte de que su competidor también tenga problemas con su capsula:
https://www.cnet.com/news/spacex-finds-surprising-cause-behind-crew-dragon-explosion/
Los directivos de la NASA juegan su credibilidad con el programa de Boeing.
Un éxito de SpaceX en las próximas misiones tripuladas podría ser fatal para esta planta mayor.
El año 2020 (año de elecciones) será clave para los proyectos americanos.
Leave A Comment