Grado de dificultad: 2 (¿Son ustedes jugadores pasivos?).
Columnista: Roberto
Microsoft quiere comprar Activisión-Blizzard
Una noticia mayor para los Gamers
Una noticia mayor sacude el mundo de los gamers: Microsoft quiere tomar el control de Blizzard Entertainment.
Y es que lo quiere de verdad: propone ¡68,7 billones de dólares! para comprar este editor de videojuegos.
Blizzard es el desarrollador de pequeños juegos como Diablo, Warcraft y Call of Duty. Casi nada.
El artículo más interesante que pudimos leer sobre el tema fue en GIZMODO (en inglés, sorry):
Microsoft’s Buying Activision Blizzard—Now What?
Lo interesante de este artículo es su tono crítico hacia los dos protagonistas de este proyecto de compra.
Por fortuna, todavía tenemos tiempo: la operación se produciría en 2023.
Eso deja a la “Federal Trade Commission” el tiempo para examinar una posible situación de monopolo. ¿Alguien dijo Windows?
Hablar del “Metaverse” para desviar la atención
Por supuesto, Microsoft se puso a hablar del Metaverse, tema de moda (y disculpa fácil para desviar la atención) …

Para eso también, tenemos tiempo, bastante tiempo:
Intel Throws Cold Water on the Metaverse Happening Any Time Soon
Intel sabe de qué está hablando …
Los Gamers, rehenes o esclavos
Una citación del CEO de Microsoft
Los casos de las empresas y de los desarrolladores están ampliamente expuestos en la prensa en general.
¿Y los jugadores en esta historia?
Todos estos orgullosos ejecutivos y periodistas parecen considerarnos como simple espectadores pasivos.
El artículo de GIZMODO, por ejemplo, cita una declaración del CEO de Microsoft:
“We’re investing deeply in world-class content, community, and the cloud to usher in a new era of gaming that puts players and creators first and makes gaming safe, inclusive, and accessible to all”.
Para empezar, “Poner los jugadores y los creadores de primeros” suena como uno de estos lemas corporativos.
Es similar a “Su opinión es importante para nosotros” y a “Entendemos su molestia” de los Call Centers. AKA son declaraciones huecas.

Una piadosa mentira
Su afirmación que sigue es aún peor:
“Volver el juego seguro, inclusivo y accesible a todos” es una piadosa mentira. ¿Osaría decirnos que Microsoft no hace exclusividades? ¿Ni para Xbox ni para Windows?
Resulta que exclusivo e inclusivo son exactamente opuestos ¿cierto?
¿Cómo, entonces, pretenden volver los juegos accesibles a todos? A menos de que este “todos” esté limitado a los usuarios de Microsoft …
Mi humilde posición es de inquietud:
Existe una tendencia en tratar de imponernos la noción de suscripción mensual. En este nuevo modelo, no seremos más propietarios de copias de juegos.
Por fortuna, todavía existen STEAM, GOG y Epic Games para eso.
¿Hasta cuándo?
Leave A Comment