Grado de dificultad: 1 (Detrás de conceptos enredados, un proyecto que tiene un interés … para Mark Zuckerberg)
Columnista: Roberto
De red social a “metaverse”
Colombia se burla de Facebook
En Colombia, acaba de surgir una tendencia en bromas geográficas. Para los no colombianos, sepan que uno de los departamentos de Colombia es el Meta.

El cuál, por ejemplo, se volvió …

Sí, lo sé: fácil …
Cambio de nombre
Así que “Facebook” cambió el nombre de su empresa matriz. A partir de ahora, se hace llamar … “Meta”.
Si tienen fuerza de aguante, pueden intentar visionar el (largo) video presentando el proyecto en YouTube.
Video conseguido en el canal YouTube de Meta
Personalmente, resistí un cuarto de hora. Después, me cansé de ver este señor dar vueltas alrededor del tema central sin jamás alcanzarlo.
Una versión más viva es la que hizo Stephen Colbert en su monólogo de “The Late Show” (en CBS):
Video conseguido en el canal YouTube de The Late Show
Pasemos sobre la (muy) mala opinión que tengo de Mark Z … En algún momento, se tendrán que tomar decisiones en Facebook.
Meta carece de metas
Oculus, detrás de la decisión de Zuckerberg
Hablemos de lo que, aparentemente, fue incapaz de explicar claramente. La nueva “Meta” es dueña de una empresa llamada Oculus. Esta empresa está especializada en “Gafas de realidad virtual”,

Objetos bastante costosos, y con pocas aplicaciones relevantes.
Estos elementos hacen soñar dizque a visionarios, como Steven Spielberg en la película “Ready Player One”.
Trailer conseguido en el canal YouTube de Warner Bros
Es una bonita película (un poco infantil) …
Ahora, tal vez, entienden un poco mejor de qué, diablos, habla Zuckerberg.
Es una manera de promover los productos de su propia empresa, inventando un “meta universo” que los requiere. AKA si no disponen de gafas virtuales, están por fuera (como la inmensa mayoría).
Un meta-coso que no vale Fortnite
El meta-coso en cuestión se llama “Horizon”, y pretende ser es el equivalente de CompuServe, 30 años después …
Video conseguido en el canal YouTube Mancini TV Classics
Para resumir, CompuServe aprovechó un Internet naciente para crear un mundo cerrado, reservado a sus suscriptores.
La verdad es que esta empresa tuvo éxito … Cuando Internet era esencialmente estadounidense. Luego, se desmoronó con su universalización.
Las gafas virtuales son el equivalente postmoderno de esta suscripción a un mundo cerrado.
Pero Mark Zuckerberg, con su visión del mundo un tanto particular, podría haber matado la idea.
A la manera de Steven Spielberg, su demostración es contraproducente, pienso yo.
Nota: Fortnite me parece mejor parado, me gusté o no.
Pero ustedes podrían sentirse atraídos. ¿Qué opinan? ¿Alguna idea (más inspiradora que las de Zuckerberg)?
Leave A Comment