Grado de dificultad: 1 (por el tema: los carros eléctricos son un tema todavía crudo).
Columnista: Roberto
RIVIAN una nueva marca de carros eléctricos
Siendo muy interesado por la evolución de los carros eléctricos, que, en algún momento, reemplazaran los vehículos a motor a combustible fósil, estoy revisando periódicamente la llegada de nuevos productos.
Recientemente vi una presentación de un carro “Pick up” americano, que parece traer novedades interesantes. Se trata del “RIVIAN R1T”. A continuación, un vídeo YouTube de presentación:
Las especificaciones son llamativas:
- 4 motores de 147 kW (uno por rueda),
- Tres opciones de bancos baterías: 105, 135 o 180kWh (este banco está en el chasis),
- Un sistema de sensores de proximidad muy sofisticado, contando con LIDAR, radar, cámaras y ultrasonidos (probablemente en previsión de una función de manejo autónomo),

- Dos gigantescas pantallas LED en el puesto de conducción y en la mitad del tablero.
Y aparentemente es todo lo que se revela a esta altura: el vehículo saldría a la venta en 2020. Perdón, olvidaba el precio, que empezara a 69000 dólares (en Estados Unidos y para el modelo económico, presumo).
Dado el precio, me imagino que tendrán un poquito más que solo motores muy poderosos y baterías de muy alta capacidad. ¿Por ejemplo, si las baterías son de tan alta capacidad, hay algo especial sobre el modo de carga?
¿RIVIAN no tiene estilistas?
Ya artículos ditirámbicos salieron, lo cual es un tanto prematuro en ausencia de una presentación detallada. Cómo se trata de una “Startup” (sí, otra) hay que creerlos porque seguramente son “disruptivos”.
Otra marca americana, TESLA, empezó muy bien, pero ahora sus clientes se dan cuenta de que el acabado de estos vehículos de lujo no está a la altura del precio.
Sin embargo, la pregunta principal que me inspira este carro es de otra índole: ¿porque está tan feo?…
¡Ups, qué pena! Pensaba que alguien ya se los había dicho, este vehículo es terriblemente feo, como una caricatura de los vehículos de ciencia ficción. Los que se acostumbraron al estilo Tesla estarán decepcionados.
Entiendo que las camionetas americanas grandes no son logros estéticos (Chevrolet TAHOE o Suburban, Ford F150 o Expedition, por ejemplo). Sin embargo, sería bueno que truck americano deje de significar enorme y feo.
Otros constructores (claro que no tienen la disculpa de ser “Startups”) lo han entendido: en Japón y en Europa, los primeros carros eléctricos también eran “estéticamente poco llamativos” (Que los que piensan que el BMW I3 es bonito levanten la mano). Los que salen ahora son más “normales”.
No me malinterpreten, no estoy desestimando los esfuerzos de los integrantes de RIVIAN, a los cuales deseo éxitos. Es la asociación de “Constructor Automóvil” con “Startup” que no me convence mucho.
Ver alguien desplazarse en monopatín y escuchar ejecutivos hacer discursos y declaraciones un tanto huecos no es suficiente para mostrar sabiduría…
El tono empleado en los vídeos de RIVIAN es sobre todo torpe. Si quieren ser creíbles y respetados, necesitan dejar de ser una “Startup”.
Leave A Comment