Grado de dificultad: 2 (Este “Picard” es llamativo).
Columnista: Roberto
Últimamente, nuestra categoría “Media” se beneficia de una actualidad audiovisual vívida.
Muchas cosas se estrenarán en las próximas semanas. Empezamos por algo en Amazon Prime.
El universo “Star Trek” en dos versiones
De Michael Burnham a Jean Luc Picard
En Amazon Prime acaba de empezar una nueva serie que me causaba curiosidad desde su anuncio: “Star Trek: Picard”, en Amazon Prime.
Video oficial Amazon Prime
Mi curiosidad era sobre cómo manejarían un héroe envejecido, en el estilo “Logan”.
Tenía otra curiosidad: Star Trek: Discovery era la propuesta de Netflix, con personajes completamente nuevos.
Video oficial Netflix
Esta segunda curiosidad era más aguda aun porque se trata de un riesgo de colisión frontal entre dos plataformas, con universos idénticos.
Es, por supuesto, demasiado temprano para juzgar:
La primera temporada de Discovery fue bastante interesante, gracias a su personaje central, Michael Burnham.

la segunda lo fue menos (para mí) justamente porque introdujeron personajes conocidos (Mr Spock y el capitán Pike).
La justificación y la trama consecuente me parecieron artificiales (opinión puramente personal).
Una competencia que confunde
Por que misterio (¿o pelea directa?) otra serie sobre el mismo universo apareció sobre una plataforma en competencia directa, lo terminaremos sabiendo …
Lo parecido entre ambas difusiones va hasta en el modo de liberación de los episodios: semanalmente. Suena como una pelea de gallos.
Este tipo de situación me pone incómodo. ¿Por qué, nosotros los espectadores, tendríamos que elegir entre una plataforma y otra?
Que dejen este tipo de actitud a los periodistas sensacionalistas, que se la pasan profetizando la muerte de Netflix (#Contraproducente).

Trataremos de mirar ambas propuestas con mente abierta …
Por fortuna, existe una diferencia temporal entre las dos series: “Discovery” es una “precuela” mientras que “Picard” se ubica en el futuro “del mismo futuro” (No sé si me hago entender) …
Primera impresión sobre “Picard”
Lo cierto es que el primer episodio de “Picard” es bastante prometedor.
Son, hasta ahora, pocos personajes, con una mezcla de ingredientes que funcionaron.
Su aspecto más interesante es la descripción de una Tierra del futuro, con paisajes campesinos magníficos.
Sospecho, sin embargo, que despegaran de la Tierra, para regresar a una descripción de universo más convencional.
Hay una especie de “Jason Bourne” que surge en este primer episodio, mezclado con “Dolores” (#Westworld).
Me gustó el tono de sabiduría que intentan dar a la narración. Podría ser el ingrediente secreto.
Lástima que nos toqué esperar semanalmente.
Veamos las cosas del lado positivo: me dará la oportunidad de actualizarme con Star Trek: Discovery.
Si la idea era alejarme de Netflix, fallaron.
Leave A Comment