Grado de dificultad: 1 (No todos los vehículos eléctricos serán reales).

Columnista: Roberto

“Fausse voiture” se puede traducir por coche (o carro) de mentira. Es una “tradición” de la marca francesa CITROËN.

Una tradición francesa de fealdad

Una tradición francesa quiere que ciertos carros sean pequeños, baratos y hasta peligrosos de manejar. Citroën es la marca que más se apegó a este concepto, desde … ¿Siempre?

Perdón, olvidaba: y feos.

A todos (menos a los franceses) este concepto les parecerá extraño.

En Italia, existió el Fiat 500, en Inglaterra el Mini Cooper, en Alemania el Volkswagen Escarabajo, y en Francia el Renault 4.

Sin embargo, ninguno de esos alcanzó, jamás, la ridiculez de la Citroën 2 Caballos (“2 CV”).

Un Citroën 2CV - Origen desconocido

Esta fealdad resistió ¡40 años! Para ser justo, el 2 CV tenía sus ventajas:

  • Era liviano,
  • Y relativamente espacioso,
  • Consumía poca gasolina,
  • Permitía andar en trochas, gracias a su suspensión elástica.

Aparte de eso:

  • era poco potente (al punto de volver cualquier subida en un reto).
  • Como consecuencia, no tenía aceleración ni andaba muy rápido.
  • Lo anterior era preferible porque sus frenos eran patéticos.

¿Por qué hablar de esta carcacha? Porque tuvo una versión “elaborada”, llamada “AMI 6”.

Un Citroën AMI 6 - Origen desconocido

“Ami” es la palabra francesa para “Amigo” … Sí, los entiendo.

Citroën y el “Amigo”

« Quatre roues avec un moteur et une carrosserie »

El nuevo vehículo eléctrico presentado por Citroën también se llama “Ami”, y también está feíto.

Por cierto, la versión “Concept Car” inicial era mucho más simpática:

Citroën AMI ONE Concept Car 2019 - Origen Citroën

Pero, saben, comprimir los precios suele tener un efecto negativo sobre la estética (en Francia).

Ahora, se parece a un “carrito chocón” de parque de diversión.

Los diferentes periodistas especialistas en automóviles que lo presentaron contuvieron con dificultades sus ganas de reírse. El siguiente video está en inglés (activen los subtítulos si necesario):

Video conseguido en el canal YouTube de Supercar Blondie

Este otro video está en francés (subtítulos más necesarios aun):

Video conseguido en el canal YouTube “Vroom par Numerama”

La razón principal de su risa escondida es que el mismo Citroën admite que ni siquiera es un automóvil.

En el video en francés, dicen: « Quatre roues avec un moteur et une carrosserie ». Traducción: “Cuarto ruedas con motor y carrocería”.

También pretenden que está destinado a una población muy joven (a partir de 14 años), por no necesitar licencia (características muy limitadas).

Es el principal error del “pitch comercial”: el público joven es muy sensible a la estética, poco llamativa en esta realización.

No hay justificación para un carro feo

Además (y es un argumento más grave), su reducida motricidad y su fragilidad lo hacen peligroso en circulación urbana.

Su único punto positivo es su radio de giro super reducido, que lo hace parecer … a un carrito chocón, justamente.

Sería, sin embargo, injusto descalificarlo: Habría, por eso, que cambiar la palabra “urbana” por “privada”.

Si salir a la calle es posible pero no aconsejable, usos más privados se vuelven, al contrario, llamativos por su tamaño reducido:

  • En un centro vacacional amplio,
  • Para un campus universitario o deportivo,
  • Un centro comercial o un aeropuerto un poco grande (como los de EE. UU),
  • Una “urbanización” grande.
  • Un campus corporativo.

Los casos y posibilidades no faltan. Solo le veo un inconveniente mayor, su precio: 7000 Euros es una suma alta … El otro inconveniente es su fealdad…

Por eso, podrían retomar la estética del Concept Car, y mejorarlo (potencia, autonomía) para una aplicación más “urbana”.

TMN tiene una cierta aversión contra los vehículos feos:

Por eso, nuestra última pregunta será la siguiente:

¿Quién le dijo a los responsables del diseño en Citroën que la gente acepta comprar vehículos feos?

Header Kirabytes1