Grado de dificultad: 1 (Dibujar con un computador es menos estresante que con un papel).

Columnista: Roberto

El presente artículo es una invitación a añadir un elemento a su computador, que, probablemente, ni conocían.

Computador, teclado, ¿mouse?

Estamos en la era de los computadores, y, con ellos, bajo el dominio de los teclados.

Me acuerdo de ese tiempo lejano donde los primeros poseedores de computadores personales aprendieron a usar un teclado.

En esa prehistoria, las oficinas tenían secretarias dactilógrafas que escribían para uno.

Nota: era una época muy sexista… Se decía “secretarias” porque eran universalmente mujeres que trabajaban duro por un salario bajo.

La computación nos permitió “liberarnos” de esa dependencia (desaparecieron las secretarias).

Hay, sin embargo, algo que desapareció a mismo tiempo: la gente dejó de escribir manualmente.

Como daño colateral, también dejó de dibujar.

Esta culpa no fue tanto del teclado. El ratón no es lo más intuitivo para dibujar o escribir.

Traten de escribir su propio nombre con un mouse, sufrirán un buen rato antes de conseguir algo apenas aceptable.

Un mouse no sirve para dibujar

Diseño Asistido por Computador

¿Por qué recordar ese pasado? Porque el dominio del teclado y del ratón no fue tan obvio.

Rectificación: lo fue, claramente, entre los dummies, menos entre los profesionales.

Muy temprano en esta evolución computacional, los diseñadores se dieron cuenta de una ausencia esencial.

No estaban dispuestos a dejar su lápiz.

Les interesó inmediatamente la llegada de los computadores y las oportunidades que les permitía. Una versión computarizada de sus lápices y brochas fue una rápida exigencia.

El diseño industrial usó, desde los años 80, tabletas sofisticadas del tamaño de un escritorio de colegio.

Estas magnificas y costosas herramientas estaban asociadas a poderosas “estaciones de trabajo”, para las operaciones de Diseño Asistido por Computador.

Nota: estas estaciones de trabajo, que nos parecían todopoderosas, serían ridículas al lado de un simple PC Gamer de hoy.

De la oficina al escritorio personal

Una vez más, fueron estos mismos diseñadores los que quisieron versiones personales de herramientas de oficina.

En la sombra, un mercado para las tabletas digitalizadoras había nacido.

Una empresa japonesa, WACOM, lo entendió muy bien, y se posicionó temprano sobre este mercado.

Logo de Wacom - Origen Wacom

El argumento que permitió a esta empresa sobresalir fue una invención “disruptiva”. Lograron crear una técnica de captura de trazados que no necesitaba alimentar el “lápiz digital”.

Explotaban propiedades electrostáticas permanentes, en lugar de usar un lápiz con pilas. La sensación resultante era idéntica a la de manejar un lápiz.

Lapiz Wacom para tableta Intuos - Origen Wacom

Este mercado quedó, sin embargo, de tamaño limitado: aparte de los profesionales, pocos se interesaban por las tabletas digitalizadoras.

Wacom quedó sin competencia durante mucho tiempo.

Sin embargo, últimamente, el mercado se abrió.

Como consecuencia colateral de la cuarentena forzada, muchos se acordaron de que su computador no solo les servía para trabajar o jugar.

También les permitía crear.

El mensaje del presente artículo es, por supuesto, una invitación a todos nuestros dummies, para que descubran esta herramienta.

La cuarentena nos vuelve creativos

En la actualidad, las tabletas gráficas se están democratizando. A WACOM le surgió competencia.

Es una buena cosa: sin competencia, estaban inflando los precios de sus productos.

Otros son, ahora, capaces de manejar el mismo nivel de sensación gráfica. Los chinos de Huion, Ugee o XP-Pen proponen productos de presupuestos más razonables.

Otros parecen ensayar también, señal de que este mercado se está desarrollando.

Emoji Aplausos - Origen desconocido

En fin, no estamos aquí para recomendar una marca en particular, solo sepan que los productos disponibles tienen una real calidad.

Cuidado, sin embargo: dibujar requiere aplicaciones software específicas. Es un parámetro a tener en cuenta en un presupuesto.

Header Kirabytes1