Grado de dificultad: 1 (había que prestar atención).

Columnista: Roberto

Un huésped sorprendente en Amazon Prime

En un post anterior, estábamos anunciando el inicio de Disney+ en octubre de 2019 (nuestro artículo titulado Disney + arranca, “por allí”).

En este artículo, pudieron descubrir, con decepción, que nosotros, habitantes de países suramericanos, tendremos que esperar hasta 2021.

Emoticón neutral face

Como lo indica el emoticón, el anuncio suscitó un entusiasmo muy moderado.

Disney pretendía tranquilizarnos, diciendo que “tranquilos, pueden todavía acceder a nuestro contenido si contratan un VPN bien costoso”.

Nota: efectivamente, TMN tiene un tal contrato, solo que para cosas un poco más relevantes.

Por esta razón, recientemente, estuvimos boquiabierta cuando apareció, en la pantalla principal de Amazon Prime Video, la imagen siguiente:

Captain Marvel en Amazon Prime - Captura de pantalla

¿Captain Marvel en Amazon Prime? ¿Cómo así?

Un efecto colateral de la ausencia de Disney+

Para redimirse parcialmente

No es que consideremos “Captain Marvel” como una película espectacularmente bien lograda.

Es “aceptable” (AKA tiene algunos elementos interesantes, como lo comentábamos en un artículo sobre ella):

Captain Marvel, casi aburridora

Lo sorprendente es ver una película nueva del universo “Marvel Comics” – propiedad de Disney -en Amazon (competencia directa).

Indagando un poquito más, no es la única película Disney reciente a estar disponible en una de nuestras plataformas preferidas.

Acabamos de descubrir por qué:

https://es.gizmodo.com/las-peliculas-de-marvel-y-disney-podran-verse-en-amazon-1838745583

Resumimos:

Sabiendo que tan dañina es la decisión de posponer la disponibilidad de Disney+ para Latinoamérica, se logró un acuerdo entre Disney y el n° 2 de las plataformas de streaming, Amazon Prime Video.

Varias películas de producción Disney estarán disponibles en Amazon Prime Video hasta septiembre de 2020.

La táctica nos parece válida, aunque dolorosa para Disney: les permite “no quedar como un cuero” con una audiencia que se siente claramente despreciada.

Pero eso implica que Amazon se ganara algunos suscriptores más, sin garantía que se trasladen luego a Disney+.

Es decir, lo que es una jugada inteligente de Disney es un logro más grande aún para Amazon.

Los suscriptores son los que se benefician

Para nosotros, es ganancia (egoístamente, TMN tiene una suscripción a Amazon Prime). Disfrutaremos de este regalo hasta septiembre de 2020.

La razón del retraso de Disney debe ser de orden técnico.

Ya sabemos que no tiene todavía applis para los televisores Samsung ni LG (#embarrada). Sería interesante saber cual es la otra razón.

Sospechamos que debe ser similar a la de AT&T / HBO (ausencia de una red decente de servidores en el continente).

El artículo de Gizmodo da una lista de las películas que estarán propuestas.

Es otro aspecto que Disney+ aprenderá (esperamos): que una disponibilidad amplia sirve mejor que reservar contenidos a una clientela hipotética.