Grado de dificultad: 1 (Las noticias dan la razón a TMN: simplemente, hay que esperar).
Columnista: Roberto
Una predicción en nuestro artículo anterior fue confirmada …
Cómo disfrazar la escasez de chips
Publicidades engañosas
Si, últimamente, miran las publicidades sobre computadores (laptops, esencialmente) podrán notar que son ditirámbicas. Por ejemplo, miren la siguiente:
Samsung’s new Galaxy Books include 11th Gen Intel chips and 5G
¡Ups, no era una publicidad, era un artículo! Nota: claro que sí, era una publicidad.
No busquen una mención sobre su compatibilidad con Windows 11 (no seamos mezquinos).
Tocaría preguntar a los vendedores, los cuales también evitaran el tema. Siendo el trabajo de ellos vender equipos, se empeñarán en luchar para vender otra cosa. ¿Escasez de chips? ¿Dónde?
En episodios anteriores, indicábamos nuestra opinión al respecto:
Es más: en nuestro último artículo relacionado, nos atrevíamos a predecir:
Otros, como TMN, siguen recomendando esperar. A primera vista, parece que faltan como dos años (…) para que se estabilice el periodo post COVID.
Escasez de chips según Intel
Una interesante información sobre la escasez de chips, proveniente de Intel, acaba de confirmar esta predicción:
Intel dice que la escasez de procesadores y gráficas durará hasta 2023
No vamos a alardear, era un plazo fácil de prever. La competencia de Intel, AMD dice algo similar, aunque de manera más adornada:
PS5 and Xbox supplier AMD expects chip shortage to ease in second half of 2022
Las dos informaciones no son contradictorias. Una complementa la otra, precisando la escala de tiempo de la curva de restablecimiento.
Otros artículos, de origen financiero, son más hábiles en tratar de confundirnos:
Intel shares fall after component shortages hurt PC chip business
AKA la escasez no es solo de procesadores y tarjetas gráficas …
Efectivamente, el desastre es general. ¿Qué venderán mientras tanto, y a quién? son excelentes preguntas.
Esperemos que caigan los dominós
Algunos nos dirán que somos demasiado insistentes, que no hay que ser tan exigentes …
Desafortunadamente sí, hay que ser exigentes.
La concentración de la producción de chips en unas pocas fabricas era una decisión tacaña y de corta vista.
La situación de Microsoft con Windows 11 es la más conocida, pero toda la industria electrónica está igual.
Decisiones en cadenas provocaron este efecto dominó.
Video conseguido en el canal YouTube de Guiness World Records
La preocupación de las poderosas industrias es para dentro de dos años, cuando se termine la escasez.
El paisaje habrá cambiado, con una posible diversificación de proveedores.
Para nosotros, sería una buena noticia. Por eso, no hay ningún afán.
Toda esta gente poderosa puede esperar (y nosotros economizar sobre elementos que no necesitamos tanto).
Leave A Comment