Grado de dificultad: 1 (Para algunos, entenderlo les resulta difícil, para los lectores de TMN, espero que no).

Columnista: Roberto

El un tema “tendencia”, que TMN difícilmente podía evitar.

Nota: fuimos lo suficientemente viciosos como para capturar el instante exacto de la icónica declaración en la foto superior: “por ejemplo …”.

Así son los ingenieros.

Los despreciables ingenieros de sistemas

Un comentario “desafortunado”

Hace unos días, leí en mi feed de Facebook la reacción de un ingeniero con el cual trabajé en el pasado reciente.

Estaba reaccionando con una declaración durante una entrevista en televisión regional (Caracol TV, Colombia).

La frase interesante empieza a los 8mn 55 s… Y como soy un tanto sádico, la voy a transcribir, para que duela más:

“… Por ejemplo, un ingeniero de sistemas, tú no lo necesitas todo el día en tu oficina, sino dos horas …

Emoticón grimacing-face

Reacción en caliente

Resulta que acabo de escribir un artículo sobre las redes de servicios públicos, como parte del tema de los objetos conectados:

Objetos conectados 3. Servicios Públicos

Es uno de los innumerables casos donde ingenieros están involucrados.

Algo me dice que las empresas de servicios públicos necesitan ingenieros informáticos más de dos horas al día y, casualmente, los …

… operadores de redes de celular,

… canales de televisión,

… supermercados,

… bancos…

Pararé acá (no tenemos todo el día …)

No sé qué quiso decir esta persona; el punto es que, claramente, no sabe que un ingeniero es, literalmente, contratado para usar su cabeza (#Contraproducente).

Una actitud muy postmoderna

La salida era, por supuesto, muy torpe. Uno prefiere pensar que fue solo eso.

Pero no lo es. Que esta persona no sea capaz de esconder su desprecio no significa que ella sea un caso aislado.

Los demás son más hábiles en expresar esta opinión, y más discretos.

TMN estuvo reportando una formulación más sutil en un artículo ya antiguo:

Did the “Concorde” fail?

Hablando de una obra maestra de ingeniería aeronáutica de los años 70, alguien dijo que era un ejemplo de “la típica confianza en la ingeniería de hace 50 años”.

Enviaba el mismo mensaje, solo que mejor disfrazado que en “un ingeniero de sistemas, tú no lo necesitas todo el día en tu oficina”.

Ella solo dijo en voz alta lo que los altos ejecutivos de las empresas postmodernas hacen, como:

  • Boeing, cuando diseño el 737 Max8,
  • Boeing, de nuevo, cuando diseñó su lanzador espacial SLS y su “nueva” capsula Starliner,
  • Puentes que caen por falta de mantenimiento (o por ingeniería de 2 horas por día),
  • Túneles que nunca se terminan (por “ingeniería” financiera)
  • Ductos de represas grandes que se quedan tapados (por ingeniería de 2 horas por día).
  • Muros, en la frontera entre dos países, que se caen por mal tiempo.

El problema es que cuando uno piensa en si tiene lo suficiente para pagar las facturas del mes, su cabeza no funciona muy bien.

Header Kirabytes1