Grado de dificultad: 1 (Una tecnología que encuentra una aplicación útil)

Columnista: Roberto

No tengo buena percepción de los servicios de correo y de entrega postmodernos. Sin embargo, cuando se anuncia una buena noticia, hay que saludarla.

Amazon Prime y su agresiva estrategia

En materia de entregas, los drones están de moda. Particularmente, el anuncio por Amazon de un servicio de entrega directo por dron recibe mucha atención:

Presentación de Amazon Prime Air

Si solo miran el aspecto superficial de las cosas, la idea parece seductora.

Sin embargo, no se dejen engañar:

  • El video publicado por Amazon es de 2016, indicando que llevan un buen rato intentándolo.
  • Se ubica en Inglaterra (pero es publicado en el sitio web estadounidense de Amazon …)
  • Es claramente una zona rural abierta.
  • El punto de entrega está materializado al piso (indicando un proceso de aprendizaje).
  • Se trata del servicio “Prime” (AKA tiene un precio adicional)

Los elementos anteriores describen un servicio de lujo, reservado a privilegiados, y de un proveedor único.

Otro elemento importante es que Amazon se encuentra en una situación particular en EE. UU.

Su principal servicio de entrega de paquetes es USPS, que encuentra severos problemas de organización.

Nota: Es un problema netamente político y en contra de Amazon (adivinaran fácilmente su origen).

Donald Trump - Origen desconocido

Afecta sobre todo las entregas en zonas rurales. Es, por eso, una obligación para Amazon encontrar rutas alternas.

Los drones encuentran un uso útil

En Colombia, acaba de aparecer un caso más entendible. Este país tiene zonas selváticas de muy difícil acceso, y zonas rurales con pocas carreteras.

Además, las limitaciones técnicas son las que uno puede esperar: los drones son aeronaves que deben cumplir con las mismas reglas estrictas que los aviones.

El servicio que se está probando tiene, entonces, más sentido que el de Amazon (artículo en “El Espectador“):

“Inter drones”, la nueva apuesta de Inter Rapidísimo en su red logística

En resumen:

  • Será un servicio entre nodos de distribución, permitiendo una gestión más segura de las aeronaves.
  • La administración de la Aeronáutica Civil definirá corredores de vuelo.

Lo que ni el anuncio de Amazon ni el artículo del “Espectador” dicen, es que los drones seguirán representando un peligro.

Los aviones pequeños, que despegan de aeródromos privados, respetan poco los corredores aéreos…

La culpa no es de los drones, pero el resultado es idéntico en términos de peligro.

La noticia es útil en una época donde los servicios de correos se están desvaneciendo, por incompetencia, tacañería, o por codicia.

Louis De Joy, Head of USPS - Photo By Tom Williams/CQ Roll Call/Pool

La tecnología podría hacer renacer este servicio esencial, sacrificado a la “ley del mercado”.

Header Kirabytes1