Grado de dificultad: 0
Columnista: Roberto
Tuvimos un debate interno a TMN, a propósito de un artículo que redacté, yo, sobre un sitio de información francés que admiro. El titulo del artículo era “Reflets Info et le monde extérieur”.
El debate fue sobre el tono muy político de este articulo en francés. Es cierto, hice varios comentarios entre los cuales uno era bastante agresivo (sobre los políticos franceses).
Aunque nadie se haya manifestado, sospechamos que algunos de ustedes se sorprendieron, tal vez se molestaron. Mil disculpas a ellos, si fue el caso.
Hay una regla no escrita en TMN, al momento de escribir algo: evitar lo político.
Está muy bien que esta regla no sea escrita, esto permite que se infringe de vez en cuando, sobre todo cuando uno expresa opiniones personales.
En esta oportunidad, estaba simplemente reproduciendo el espíritu y el tono del sitio “Reflets Info” (que saben ser muy directos, sin caer en la vergüenza que muestra la foto encabezando el editorial). Era una forma de homenaje que no niego.
Hay sobre todo a TMN otra regla, y esta es oficial: si un tema nos llama la atención, hablaremos de él, aunque nos cueste.
Es, por ejemplo, lo que nos pasó cuando se dijo que tenía que haber un kit de supervivencia sobre los PCs que, lo sabíamos, sería difícil y largo.
Este caso particular fue revelador para nosotros, porque parece que la serie de articulo tiene mucho éxito. Es refrescante y alentador, aunque ser vistos como “profes” no sea exactamente lo que buscamos…
No elegimos los temas para maximizar la audiencia sino porque los pensamos necesarios (por lo menos para nosotros). Es el caso del presente editorial.
Además, escribir artículos mono-temáticos, como lo hacen en otros periódicos tecnológicos, termina siendo muy aburridor para nosotros y para ustedes que nos leen.
Eso incluye que en varias oportunidades, sentamos la necesidad de expresarnos de manera fuerte, y que en otras, parezcamos fútiles. No vivimos en la nube.
Por alguna razón, este siglo XXI oscila entre estos dos extremos, nosotros también. Por supuesto, tratamos de racionalizar lo que miramos, a menos que sea arte.
Sí, los nerdos de TMN son sensibles al arte, eso nos permite no caer en la tecnocracia, que sería igual o peor que lo que conocemos del mundo político.
« Science sans conscience n’est que ruine de l’âme »
François Rabelais, en « Pantagruel »
Leave A Comment