Grado de dificultad: 1 (La dificultad será para nosotros: volver la tecnología visible es un reto que nos gusta).

Columnista: Redacción

La tecnología, no invisible para todos

Migas de informaciones tecnológicas

En un artículo reciente, dijimos que la tecnología era frecuentemente invisible (aparte de algunas excepciones como los tornamesas, por ejemplo):

¡Los discos de vinilo superan a los CDs!

Para percibirla como es, hay que tener una educación tecnológica. AKA hay que ser científico, médico, ingeniero, tecnólogo; en resumen, ser nerdo (ñoño para los integristas).

Los que los nerdos de TMN llaman con ternura sus Dummies, luchan para conseguir migas de informaciones tecnológicas.

Reconocemos que no siempre estamos muy atentos a sus peticiones silenciosas.

Una invisibilidad aprovechada por inescrupulosos

Sin embargo, tenemos poco poder en revelar esta invisibilidad. En la actualidad, gente poderosa usan esta invisibilidad para su propio beneficio:

  • Los petroleros, sigilosamente, lograron entorpecer el auge de los vehículos eléctricos durante décadas,
  • Los servicios rusos de propaganda inteligencia son maestros en usar Internet como medio de desinformación. Después del Brexit y de la exitosa intromisión en la política estadounidense, la guerra en Ucrania se volvió su tema de predilección.
  • La escasez de componentes electrónicos sigue de actualidad sin que muchos se den cuenta.

Usar ejemplos visibles de tecnología es una idea que exploraremos.

El fracaso de los ferrocarriles gringos es un ejemplo visible de eso, aunque demasiado tarde. Es, también, un ejemplo bien visible de lo que pasa cuando se irrespeta a la tecnología.

Olvidarnos solo perjudica a los que no nos ven

La tecnología no es una entidad autónoma

Y hay otra extraña creencia que tiene este mundo postmoderno:

Que la tecnología sería una entidad autónoma que progresaría sola

Sería un poco como la Inteligencia Artificial. Con esta diferencia de que los propios promotores de la I.A. la describen así. Llaman eso “Deep Machine Learning

AKA dejan a una máquina aprender sola, alimentándose de desinformación …

Pero la tecnología solo existe y progresa gracias a los que la crean.

Los que materializan el conocimiento

Es un proceso de creación que no es respetado. Queridos Dummies, sepan que una patente tiene una vigencia de 5 años (eventualmente renovable, por un cierto precio).

Los derechos de autor de una canción de Taylor Swift durarán 70 años después de su muerte:

Music Law 101: How Long Does Copyright Protection Last?

No se trata de despreciar a un artista musical, hay mucho talento creativo en cada disciplina. Y Taylor Swift no tiene la culpa …

Pero es una demostración del desprecio que tiene el postmodernismo contra nuestra forma de creación.

Y nosotros, los nerdos, lo aceptamos. Después de todo, el conocimiento siempre fue inmaterial.

Sin embargo, olvidarnos solo perjudicará a los que no nos ven. Porque somos nosotros los que materializamos este conocimiento.

Header Kirabytes1