Grado de dificultad: 1 (Traducción del artículo “The day Capitol Hill fell”).

Columnista: Roberto

Cómo manipular mentes simples

La toma del Capitolio

Ayer, 6 de enero, debía ser un día muy normal. Estaba revisando contenidos relevantes para artículos de TMN.

De repente, esta noticia apareció de la dimensión desconocida. Parecía que un brujo había abierto un portal en el Capitolio (Washington DC, EE.UU.), como en las películas fantásticas…

… Excepto que los seres que salían de ella eran reales. Estaba tan asombrado que cambié mi lectura y miré este extraño espectáculo.

Tiene un (obvio) aspecto político, y no voy a negar que estoy preocupado por él.

Pero no fue lo que me vino a la mente.

Mirando este desastre, me acordé de imágenes de Terraplanistas, de NIXVM,y de tantas otras locuras.

Un viejo método de manipulación

El método (porque lo es) para lograr tal dominio sobre las personas es bien conocido. Una (ya) antigua publicación de TMN  lo describía:

“The Push” and former Asch/Milgram experiments

La clave está en cómo seleccionar una población: desesperación, soledad y miedo son los botones a presionar.

No se requiere estar en contacto cercano: esta técnica es conocida y practicada desde el comienzo de la civilización.

La única dificultad es evitar que la verdad sea una opción. En la era posmoderna, esto se ha vuelto fácil.

Los humanos se construyen alrededor de costumbres. Elijen un medio de información y tendrán su objetivo asegurado.

Llámenlo Fox News, Facebook o Twitter (o todos ellos), y ya ganaron su público. El resto es sólo cuestión de tiempo para construir su culto…

… Cuatro años es más que suficiente para construir un culto de la muerte.

Un resultado terrible y vergonzoso

El resultado será siempre terrible (o vergonzoso). Lo que es aún más aterrador es saber que, para muchos miembros, no habrá vuelta atrás.

¿Estaban los lunáticos que asaltaron el Capitolio plenamente conscientes de cómo fueron manipulados? En una enorme proporción, no.

Ya mucha información fotográfica y video detalla “quién” fue, “cuándo” y “dónde”. Un ejemplo:

Photos: Scenes from U.S. Capitol as rioters storm building

Mañana, se despertarán con su archivo abierto por el FBI … Y serán sacrificados en el altar de una ideología (o de una campaña de recaudación de fondos).

La dimensión política del evento en el Capitolio

De la precisa noción de “Nación”

Una foto viral (entre muchas otras) fue respaldada por un artículo en el Washington Post:

Man who posed at Pelosi desk said in Facebook post that he is prepared for violent death

No importa el nombre del patético estúpido. Lo que dice lo es:

“Soy blanco. No se puede negar eso. Soy nacionalista. Puse a mi nación en primer lugar. Así que eso me convierte en un nacionalista blanco”, escribió Barnett en la página que mantuvo bajo un seudónimo, antes de agregar que las personas que no eran nacionalistas deberían “irse de nuestra nación”.

La palabra importante en esta citación es “Nación”. Pero parece que no está hablando de la misma nación que eligió su futuro en noviembre.

Preguntas

Para ser claro, no soy ciudadano americano. Sin embargo, me atrevería a plantear una cuestión política y social.

Los eventos evidenciaron una corriente relevante hacia un camino distinto. Que sea el resultado de una manipulación no importa, funcionó.

Nadie puede negarlo, y ciertamente no sus promotores.

Pero, ahora, han llegado a un punto dramático. Lo que lleva a mi pregunta:

¿Siguen los Estados Unidos de América siendo una sola nación? ¿Cómo pueden los insurgentes ser parte de ella?

Qué pena, eran dos preguntas.

Header Kirabytes1