Grado de dificultad: 2 (Un inconveniente de la exploración espacial del cual se empieza a hablar a voz alta)

Columnista: Roberto

Hola, todos …

Emoji Waving Hand - Origen WhatApp

Existe un término técnico elegante que dice: los “hongos”. Sin embargo, la palabra más común de “champiñones” es mucho más graciosa…

Los champiñones de Chernóbil

Un artículo, publicado en GIZMODO, nos trae una confirmación sobre una incertidumbre clave de la futura exploración interplanetaria:

Extreme Chernobyl Fungus Could Protect Astronauts From Deadly Radiation

Habla de un estudio, realizado en la ISS, sobre hongos champiñones que podrían proteger los astronautas de las radiaciones cósmicas.

Ya se conocían estos extraños champiñones con una particularidad extraordinaria: prosperan en zonas afectadas por radiaciones atómicas “gamma” .

Los encontraron, en 2018, en los embalses de la tristemente célebre central de Chernóbil, en Ucrania:

Crecieron en el sitio de la catástrofe, alimentándose de las radiaciones.

Por sí solo, este descubrimiento podría ser útil al manejo de los desechos, altamente tóxicos, en centrales nucleares (en Francia, por ejemplo).

Las radiaciones cósmicas, peligro por fin reconocido

¿Secta conspiracionista?

No es tanto la interesante mutación presentada por estos champiñones que nos llamó la atención.

El artículo de GIZMODO pone el acento sobre algo que varios nerdos habían mencionado: el efecto letal a largo plazo de las radiaciones cósmicas.

Hablábamos de eso en nuestro artículo: “¿Es el viaje a Marte ya posible?

Por el silencio ensordecedor de autoridades como la NASA sobre la cuestión de las radiaciones, nos sentimos como los terraplanistas.

¿Eramos miembros de una secta conspiracionista, inventando radiaciones para perjudicar a la NASA?

La respuesta es, finalmente, “NO”.

El artículo habla de un experimento realizado en la ISS, con los champiñones “radiaciofagos”.

Experimento con hongos y radiaciones en la ISS - Origen NASA

En otros términos, este problema mayor era conocido, y tomado en serio.

Además de la buena noticia, nos sentimos más tranquilos: estábamos con la idea de que algunos poderosos …

Elon Musk pouting - Origen desconocido

… No tenían problemas con enviar gente hacia Marte con la casi certeza de morir en el intento.

Nota: Todavía, no estamos muy tranquilos con este punto preciso. Pero, por lo menos, sabemos que otras personas, sí, se están preocupando.

Viajes interplanetarios

Se admitió, hace poco, que la fecha propuesta de 2033 para enviar una tripulación a Marte no se cumpliría:

Independent report concludes 2033 human Mars mission is not feasible

NASA 2030 deadline for sending humans to Mars won’t be met: ex-astronaut

La protección contra las radiaciones cósmicas y la necesidad de una gravedad artificial hacen parte de los factores invocados.

Presentado así (de manera más lúcida y responsable), el proyecto de viaje a Marte se vuelve creíble. Podemos interesarnos a él de manera positiva.

Estaremos pendientes de noticias sobre los avances tecnológicos (y biológicos) que harán realidad los viajes interplanetarios.

Una pregunta de pura curiosidad: ¿Será que los viajeros interplanetarios se la pasaran cultivando champiñones?

Header Kirabytes1